Azkuna Zentroa - Transición Primaveral

AIMAR ARRIOLA EN CONVERSACIÓN CON CAMILA TÉLLEZ. UN DESEO DE FORMA

CINE

,  CONVERSACIÓN

PROGRAMA

Proyección de "Transición primaveral" de Camila Téllez seguida de una conversación con Aimar Arriola

HORARIO

4 de marzo, jueves, a las 18:30h

El segundo de los invitados en el marco de "Un deseo de forma" (proyecto de investigación que el comisario Aimar Arriola desarrolla como Investigador asociado de Azkuna Zentroa) es la artista Camila Téllez, autora transdisciplinar que actualmente desarrolla su proyecto "Transición primaveral" en el marco de Babestu. Programa extraordinario de apoyo a la creación contemporánea.

Los elementos de esta investigación "se desarrollan en torno al vampirismo en relación con lo queer/cuir, la autobiografía y la memoria del cuerpo". Con la llegada de su menstruación a los doce años, el quiebre de la infancia y al verse confrontada a aceptar su género asignado, la artista a temprana edad, comenzó a jugar el rol de vampir, asumiendo el comportamiento de una criatura de la noche

En esta investigación, la artista propone una suerte de remake de su experiencia de la infancia para reconectar y reconfigurar su relato personal de vampirismo, a través de una serie de entrevistas realizadas por la artista colaboradora Eszter Katalin, en las que preguntas sobre la no-imagen, el reflejo, el deseo, la frontera, la violencia y la ficción vuelven a aparecer para ser respondidas desde la performatividad.

CAMILA TÉLLEZ (Santiago, Chile, 1982). Vive en Bilbao. Artista transdisciplinar. En su trabajo artístico reciente, investiga distintas expresiones de identidad en los espacios que habita, así como las relaciones invisibles con la audiencia y lo público en diferentes propuestas de mediación de los lugares.

ESZTER KATALIN (Budapest, 1991) es artista audiovisual. Vive en Viena y Bilbao. Desarrolla su práctica desde una perspectiva queer y feminista, cuestionando y tensionando la representación socio-política de las subjetividades. Fue artista residente en Tabakalera (2019) y en Fundación Bilbao Arte (2020).

Compartir en:

ACTIVIDADES RELACIONADAS