©Laurence Winram
PERFORMANCE MUSICAL
FECHA // HORA
Viernes, 30 de mayo de 2025 // 19:00h
DURACIÓN
50’
ESPACIO
Auditorio
ENTRADA
12€ / 8,40€ con la Tarjeta AZ (Entradas adquiridas antes del 30 de abril obtendrán un 50% de descuento)
TARIFA REDUCIDA
Venta de entradas únicamente presencial en AZ Info: 9€ para profesionales del sector, personas mayores de 65 años, menores de 30 años o con discapacidad mayor de 33% (mostrar DNI o justificante al adquirir entrada) / 9€ grupos a partir de 8 personas / 6€ personas en silla de ruedas y persona acompañante. Todas las entradas adquiridas antes del 30 de abril obtendrán un 50% de descuento.
"The bird that never flew", de Hanna Tuulikki, es un ciclo de canciones para tres voces, grabaciones de campo, salterio de arco y electrónica, que reúne el lamento místico y la protesta política para alertar sobre la situación de las aves en peligro crítico de extinción. Tras su exitoso estreno en Escocia, la actuación de Tuulikki trae a Bilbao esta fábula animal con la mirada puesta en el futuro.
Con su característico pecho rojo y su canto gorjeante, el petirrojo europeo desempeña un papel destacado en la vida de San Mungo, el santo patrón de Glasgow, de quien se dice que devolvió la vida a un pájaro sujetándolo en sus manos, acariciando sus plumas y rezando hasta que la criatura cobró vida de nuevo. En tiempos de grave pérdida de la biodiversidad, la historia de empatía de Mungo nos anima a considerar de qué forma podríamos apoyar a seres diferentes a los humanos, que se enfrentan al declive causado por nuestras acciones. El reconocimiento de dicha pérdida nos invita asimismo a tomar medidas y alzar la voz, al igual que lo hacen las aves cuando avisan del peligro, como forma de comunicación que traspasa los límites entre especies.
Compartir en:
Hilando lo que el petirrojo anuncia sobre el mirlo pardo, el urogallo, el ruiseñor, la curruca mosquitera, el bisbita arbóreo y el verderón, el ciclo de canciones transforma las voces de alarma de las aves del bosque en cánticos de protesta. En este contexto, The bird that never flew nos invita a velar por el futuro de nuestra biosfera compartida, haciendo sonar la alerta roja a través de una cacofonía de armonía humana y aviar.
©Laurence Winram
FICHA ARTÍSTICA
Conjunto vocal: Hanna Tuulikki, Lucy Duncombe y Mischa Macpherson
Directora, compositora: Hanna Tuulikki
Diseño de sonido: Sam Annand
Mirada exterior: Peter McMaster
Grabaciones de campo: Pete Smith
Vestuario: Hanna Tuulikki
Sombrerería: Lydia Honeybone
Maquillaje: MV Brown
Directora técnica: Anissa Praquin
Productora: Lydia Honeybone
Trabajo originalmente encargado por Historic Environment Scotland with Arts&Heritage para la Catedral de Glasgow, 2023.
Hanna Tuulikki es una artista, compositora e intérprete británico-finlandesa afincada en Escocia, especializada en trabajar con el cuerpo para contar "historias" sobre la re-creación del mundo en tiempos de crisis biosférica. Sus proyectos interdisciplinarios a menudo combinan la composición vocal innovadora con coreografías disfrazadas, partituras visuales y dibujos, incorporados a actuaciones en directo, películas e instalaciones audiovisuales.
Entre los encargos, exposiciones y actuaciones recientes seleccionados se encuentran Historic Environment Scotland and Arts&Heritage para la Catedral de Glasgow (2023), National Galleries of Scotland: Modern One (2021-23), British Art Show 9 (2021-22), Hospitalfield, Arbroath (2022), Bienal de Sídney (2022) y Bienal de Helsinki (2021).
Recientemente ha recibido el premio Oram (2024) por su trabajo en arte sonoro y ha sido preseleccionada para un premio Ivor Novello (2024). Asimismo, ha sido preseleccionada para el Premio Max Mara de Arte para Mujeres (2020).