TEATRO INMERSIVO
FECHA
Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 marzo de 2025
HORA // DURACIÓN
10:00, 11:30, 13:00, 16:00 y 18:00 // 60’
ESPACIO
Sala Iparraguirre
ENTRADA
18€ / 12,60€ con Tarjeta AZ (Entradas adquiridas antes del 13 de febrero obtendrán un 50% de descuento)
TARIFA REDUCIDA
Venta de entradas únicamente presencial en AZ Info: 13,50€ para profesionales del sector, personas mayores de 65 años, menores de 30 años o con discapacidad mayor de 33% (mostrar DNI o justificante al adquirir entrada) /13,50€ grupos a partir de 8 personas / 9€ personas en silla de ruedas y persona acompañante. Todas las entradas adquiridas antes del 13 de febrero obtendrán un 50% de descuento.
Idoia Zabaleta es una de las creadoras más destacadas de la escena contemporánea actual y artista asociada a Azkuna Zentroa.
Su especialización en ecosistemas y dinámica de poblaciones recorre los cimientos de sus obras. "Pupa, pupita, pupila. Masaje de la visión" forma parte de su línea de performances individuales como masajes y otros aparatos, basadas en la percepción corporal o lo que ella llama “Gesto 0 de la danza”.
Masaje de la visión es una obra de teatro con forma de masaje. Una experiencia individual, un “vis a vis” artístico para recordar que en sueños se continúa viendo. Una persona que ha reservado ese momento, alguien que le recibe y le invita a tumbarse en la camilla, a cerrar los ojos y dejarlos atrás, un tocar siempre mediado por objetos… Una oportunidad única para recibir un masaje singular o para regalarlo.
Compartir en:
Pides cita, llegas al teatro, te recibe una persona, te invita a tumbarte en una camilla al lado de una mesa con pequeños objetos y alguna pastilla. Que si hace calor, que si una manta, te pide que dejes caer los ojos, que los abandones en el fondo del cráneo y que le ofrezcas los párpados. Claro, es un acto de generosidad y disposición a la aventura. A partir de ahí, se apagan las luces y comienza un masaje singular que te recuerda que en sueños continúas viendo. El masaje durará una hora, el teatro también, el sueño, sin embargo, será más breve. Para entonces habremos llegado a puerto.
Masajistas: Leticia Morales e Idoia Zabaleta
Voces: Camila Tellez, Miriam Inza y Ainara Legardón
Se escucha The Most Dramatic Panda EVER de M. Benito y An acoustic balad de Ode Aseguinolaza del album Stolen Voices
Agradecimientos: Rebecca Collins, M. Benito, Karlos Martínez B. y Pablo Marte
Residencias de creación en Azala, EiMa, L´animal a l´esquena y Casa Vella
IDOIA ZABALETA
Coreógrafa. En la Facultad de Biología se especializó en ecosistemas y dinámica de poblaciones. Estudia nueva danza e improvisación en los años noventa. Desde el año 2000 crea su propio trabajo y desde 2008 construye y codirige el espacio de creación y residencias artísticas Azala, situado en el mismo pueblo donde vive al sur de Álava, Lasierra. Azala recibe el premio Gure Artea en 2017. Desde 2019 es parte del equipo editorial de Zirriborroak eta gero / Borradores del futuro y Teatros del futuro, dos colecciones de fábulas que imaginan el futuro de alternativas que parten de experiencias actuales concretas. Desde 2022 acompaña el festival de cultura feminista Feministaldia. En 2023, la cooperativa de artistas Tractora publica Foku 2, una mirada sobre la trayectoria de Idoia Zabaleta. Como Artista Asociada a Azkuna Zentroa en 2024 y 2025 desarrolla el dispositivo Zintza Lilura.