DANZA
FECHA
12 de marzo de 2020, 20:00h
ESPACIO
Sala de Exposiciones. Planta -2
PRECIO
8€ / 6€ con tarjeta Az
'Goldberg Versions' de Ion Munduate es el desarrollo de un proceso de trabajo basado en la idea de “visitar” la partitura de J.S Bach, la película de la interpretación de las variaciones por Glenn Gould (1981) y el archivo original de Steve Paxton que desarrolló a partir de improvisaciones bailadas entre los años 1985 y 1992 grabadas por Walter Verdín.
Compartir en:
Estos son los tres elementos principales de reflexión y búsqueda. "Entre esos tres momentos se desata algo, entre lo extremadamente técnico en la manera de entender la música de Bach, en el caso de Gould y la manera de entender el movimiento, la improvisación y la música en el caso de Paxton, con una sencillez, una ligereza y una fluidez que ambos hacen que parezca que estuvieran saltando la dificultad de su ejecución", detalla.
Tal y como describe el artista, "en Goldberg Versions hay una serie de elementos comunes con mi anterior proyecto Translation que forman la base de este nuevo proceso de trabajo: la idea de la anotación del movimiento y de las indicaciones concretas para llegar a producir lo que se persigue y, por último, la de apoyarme en una pieza pre-existente para elaborar el material coreográfico".
Para el desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración artística de Blanca Calvo y para el análisis del movimiento con Ana Buitrago. Esta última artista debe su formación al SNDO (School for New Dance Development) de Ámsterdam, vinculada al trabajo de Paxton y que asistió a la presentación de las Variaciones de Paxton en 1992, cuando las ejecutó y las filmó dejándolas archivadas.
Ion Munduate (Donostia, 1969). Artista formado en San Sebastián, Madrid y París. Junto a Blanca Calvo inicia en 1994 una intensa colaboración artística de la que surgen diversas obras. En paralelo, conciben Mugatxoan en 1998, un proyecto de formación dedicado a la investigación y creación. Sus performances y vídeos se han presentado en diversos espacios europeos y son: GoGo, Caja Roja y lucía con zeta (1998), Flyball, Boj de largo (2000), ASTRA TOUR (2003-2004), Extras de artificio (2005), BAT, Beautiful Animals Trying (2006), y Sin título, en colores (2010), Translation (2013-2016) Las plumas (2017) Alfabeto Móvil (2017). En 2015 reciben por Mugatxoan el premio Gure Artea como reconocimiento a la actividad realizada en el ámbito de las artes visuales. Ha impartido numerosos talleres y seminarios y ha sido tutor de diversas piezas de jóvenes artistas.
Con Ion Munduate
Asistente de movimiento: Ana Buitrago
Asistencia artística y producción: Blanca Calvo
Con la ayuda de Producción I de Danza del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y Eremuak y con el apoyo de Dantzagunea.
La obra ha sido producida en y con la colaboración de Tabakalera, Donostia.