Azkuna Zentroa - Imogen Stidwokrthy

KINU #5: IMOGEN STIDWORTHY

INSTALACIÓN

,  PROYECCIÓN

ESPACIO

Sala Bastida

PRESENTACIÓN PÚBLICA

16 de septiembre, jueves, a las 19:30h

INSTALACIÓN

16 de septiembre: 16.30-20.30 / 17, 18 y 19 de septiembre: 11.00-14.00 & 18.00-21.00

PRECIO

Entrada libre

Tractora Koop. E. presenta en su quinta sesión, Iris (A Fragment), una video instalación de la artista Imogen Stidworthy (Londres, 1963) en la sala Bastida.

Compartir en:

Desde su creación, las personas que conforman el grupo de trabajo KINU han mostrado interés en invitar a una artista con quien trabajar en profundidad la dimensión sonora del audiovisual; el audio. En respuesta a este deseo KINU#5 está dedicada a Imogen Stidworthy, en cuyo trabajo el lenguaje y la voz ocupan un papel central. Para Imogen la voz es un material escultórico, espacial, algo que usamos a diario para situarnos en términos tanto físicos como culturales. Sus trabajos ahondan en la fragilidad del lenguaje, atendiendo a situaciones en las que las palabras son inestables, se desgastan o fallan, explorando qué otras formas de entendimiento emergen en tales situaciones.

La obra de Imogen Stidworthy toma la forma de películas, obras sonoras e instalaciones multimedia que involucran elementos sonoros, de video, escultóricos y tecnológicos. Para ello suele partir de encuentros con personas cuya relación con el lenguaje se ve en algún sentido radicalmente afectada, ya sea por experiencias de vida, prácticas culturales (chamanismo, ventriloquia), condiciones neurológicas o físicas (afasia, autismo no verbal).

En Iris (A Fragment)Imogen Stidworthy experimenta los límites en la construcción de un retrato. Iris Johansson, autista, aprendió a identificarse en el espejo, ahí donde solo veía un vacío negro. También transitó desde una realidad “no verbal” al uso de la palabra y la voz. En esta instalación Iris intenta dibujar para Imogen ese viaje hacia un espacio comunicativo normalizado, e Imogen se abisma en la construcción de un retrato de alguien a quien se le resiste su propia imagen.

Para Lantaldea#5, partiremos del proyecto que Imogen está desarrollando en Klinik und Rehabilitationszentrum Lippoldsberg, unaclínica especializada en rehabilitación de dolencias cardíacassituada en el solar de una antigua fábrica de bombas nazi.Imogen está trabajando como parte de un equipo interdisciplinar, con pacientes que han perdido el habla. Durante la sesión ahondaremos en una serie de ejercicios que está desarrollando para el proyecto.

La escritura de Distirak#5correrá a cargo de Ohiane Iraguen (Bilbao, 1985) cuya obra reciente está también estrechamente vinculada con el sonido y la performatividad.

 

IMOGEN STIDWORTHY

La obra de Imogen Stidworthy se ha mostrado en importantes exposiciones como Actually, the Dead Are Not Dead, Bergen Assembly 2019, la Bienal de Sozhou, (2016), Imperial War Museum, Londres (2015), Bienal de Sao Paulo (2014), Museum Leeuwarden(2014), Bergen Triennale 2013: Monday Begins on Saturday (2013), Total Museum of Cont. Arte, Seúl (2013), Bienal de Busan (2012), 52º Salón de octubre, Belgrado (2011), Documenta 12, Kassel (2007), y exposiciones individuales en Netwerk, Aalst (2019), Württembergischer Kunstverein, Stuttgart (2018), AKINCI, Amsterdam (2013, 2009, 2005), Matts Gallery London; (2011, 2003), The Arnolfini, Bristol y Kunstpavillon, Innsbruck (2010-11).

ACTIVIDADES RELACIONADAS