Prototipoak 2025

PROTOTIPOAK. BIENAL INTERNACIONAL DE NUEVAS FORMAS ARTÍSTICAS

BIENAL

FECHA

Del 27 al 31 de mayo de 2025

Prototipoak es la Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas de Azkuna Zentroa.

Un encuentro de creadoras y creadores con miradas diferentes, de procedencias muy distintas, que se cuestionan aspectos de la realidad tratando de abrir posibilidades desde la práctica artística para incidir en ella.

Lo hacen desde las formas contemporáneas, con sus códigos y tiempos de creación, en escenarios y formatos que cambian y con lenguajes diversos, proponiendo al público experiencias transformadoras que persistan en la memoria.

Prototipoak abre su marco de acción y de pensamiento desde una de las acepciones de la propia palabra: “prototype”, que hace referencia a una primera versión de algo, a la materialización preliminar de un dispositivo desde el que se derivan otras formas. Es así un espacio que promueve un modo de hacer desde la incertidumbre, la curiosidad y el cuestionamiento permanente, abriendo la posibilidad de otros mundos. Junto al “qué”, el “cuándo” o el “por qué”, esos prototipos definen el “cómo” y el dónde” tiene lugar la cultura. El emplazamiento adecuado para cada proyecto, la diversidad y adecuación de sus soportes, formatos y espacios.

 

Compartir en:

Prototipoak ocurre durante dos años porque empieza desde que se invita a las y los artistas a iniciar un proceso creativo que, a través de su desarrollo y de sus ecos futuros, genera relaciones, conocimientos, recuerdos, vivencias… En este tiempo, el equipo del Centro participa y se implica en el desarrollo de sus ideas, en la vida cambiante de sus proyectos, para que el “Prototipo” sea una exploración común desde la creación, la gestión, la producción y la comunicación. El evento sucede a finales de mayo en forma de celebración, cuando se materializa el resultado de todos estos procesos y se comparten con las comunidades de públicos.

La edición de Prototipoak 2025, mira a las emociones sociales, los pensamientos y los sentimientos que produce la experiencia de lo que acontece en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao y cómo impacta en la vida de las personas. Es también una apuesta por “re-naturalizar” el espacio del Centro, el espacio urbano y el rural, lo natural y lo artificial, lo biológico y lo robótico, a través de una reflexión nueva sobre el pasado y el futuro de la cultura y de la sociedad, sobre lo positivo de lo diverso, de lo singular y de lo específico, en el intersticio entre el arte y la sociedad, las y los artistas y las comunidades de públicos.

EDICIONES ANTERIORES