EXPOSICIÓN
FECHA
Del 28 de octubre de 2022 al 16 de abril de 2023
HORARIO
De martes a domingo: 11:00 - 20:00h
ESPACIO
Sala de Exposiciones
ENTRADA
Libre
COMISARIA
Garbiñe Ortega
VISITA CON LA COMISARIA 23 DE MARZO - 18:30H
Visita guiada con Garbiñe Ortega, comisaria de la exposición // Entrada libre previa inscripción.
Esta producción de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao explora las posibilidades de un medio específico como el cinematográfico en un espacio expositivo, tratando de repensar la idea del cine en esta era del “new media”.
"Somewhere from here to heaven" dibuja una constelación de artistas de diferentes generaciones inspirada por el universo fílmico de Bruce Baillie, cineasta “esencial” de los años 60, uno de los más influyentes de la vanguardia cinematográfica norteamericana y gran promotor del llamado cine experimental. "En 1961, Baillie junto a otros amigos cineastas, organizó en una casa de Canyon, California, una proyección para mostrar películas que “no eran bienvenidas en ningún otro lugar”, lo que era un acto subversivo en sí mismo en aquel momento. A partir de ese gesto espontáneo, se creó una gran comunidad que fundó la San Francisco Cinematheque y una de las distribuidoras de cine de vanguardia más importantes del mundo hasta el presente, la cooperativa Canyon Cinema", explica Garbiñe Ortega, comisaria de la exposición.
La muestra consta de dos partes. La primera se acerca a la época en la que esa comunidad, Baillie junto con Chick Strand, Gunvor y Robert Nelson, Lawrence Jordan, entre otros muchos, inspirados por iniciativas de los años 40 y 50, crearon esa “familia” cinematográfica vibrante y estimulante que sigue viva aún.
Compartir en:
La segunda parte de la exposición acoge el trabajo de cuatro artistas invitados por Azkuna Zentroa para producir nueva obra inspirada por el imaginario de Baillie: Apichatpong Weerasethakul (Tailandia), Ben Rivers (Reino Unido), Ana Vaz (Brasil) y Eduardo Williams (Argentina) han realizado piezas audiovisuales en diálogo con el universo de Bruce Baillie y sus películas (Valentín de las Sierras, Here I am, Mass for the Dakota Sioux, All My Life, entre otras). Además de estos nuevos trabajos, la exposición muestra una pieza que el cineasta J.P. Sniadecki ha realizado ex profeso: una película llena de momentos íntimos compartidos con Bruce a lo largo de los últimos años que incluye imágenes inéditas de un filme inacabado del propio Baillie.
Todas estas películas líricas y observacionales en 16mm de Bailie, así como las obras invitadas, evaden cualquier tipo de género o categoría, y comparten de igual forma el interés por la fusión de lo místico y lo mundano, lo cósmico y lo personal, lo mitológico y lo autobiográfico. El viaje constante, la simbiosis entre la naturaleza y la sociedad moderna, la búsqueda intuitiva de la luz, el impulso por descubrir la esencia espiritual de las cosas, son sólo algunas de las ideas que tejen este proyecto, sostenido por un profundo compromiso con una manera de vivir y entender el arte, idea que se encuentra en el centro de la práctica de todas y todos estos artistas.
COMISARIA: GARBIÑE ORTEGA
Garbiñe Ortega es curadora de cine. Su trabajo curatorial ha sido mostrado internacionalmente en instituciones como Film Society del Lincoln Center (NY), Tate Modern, Film Museum de Viena, Pacific Film Archive, National Gallery of Art de Washington o Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Fue codirectora de programación de la Gira de Documentales Ambulante (México), directora artística del festival Punto de Vista (2018-2021) y comisaria de la Sala Z de ARTIUM (2021-2022). Ha producido películas de Nicolás Pereda, Lois Patiño, Matías Piñeiro o Virginia García del Pino. Ha sido editora de varios libros entre los que se incluyen “Jonathan Schwarz: To Light, To Love, To Time” (2019), “Meditaciones sobre el presente: Ute Aurand, Helga Fanderl, Jeannette Muñoz, Renate Sami” (2020) o “Cartas como películas” (2022).
Visitas guiadas con Garbiñe Ortega
Visitas comentadas de cuarenta y cinco minutos con Garbiñe Ortega, comisaria de la exposición.
Entrada libre previa inscripción aquí.
Recorridos introductorios
A partir del 10 de noviembre, se realizarán recorridos introductorios de veinte minutos para contextualizar la exposición. Todos los jueves a las 18:30h , idioma castellano y euskera según demanda. El primer jueves de cada mes, la visita será en euskera.
Entrada libre previa inscripción en AZ Info, llamando al 944 014 014 o escribiendo a info@azkunazentroa.eus
Mínimo 4 y máximo 20 personas.