Sra-Polaroiska

SRA. POLAROISKA. “PERLAS, BAILES, DESEOS, DUDAS Y HALLAZGOS”

PERFORMANCE

FECHA

20 de enero, jueves.

HORA

19:00h

ESPACIO

Lantegia 1

ENTRADA

Entrada libre previa inscripción, hasta completar aforo.

Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana y María Ibarretxe), Artistas Asociadas a Azkuna Zentroa desde 2019, culminan su residencia con "Perlas, bailes, deseos, dudas y hallazgos", una charla performance donde las artistas compartirán algunas experiencias que han vivido durante estos tres años de viaje.

Colectivo artístico formado por Maria Ibarretxe y Alaitz Arenzana. Su obra gira en torno al cine experimental, el arte de acción, la creación escénica y la coreografía. Ganadoras del Premio Gure Artea 2017 por su actividad creativa, sus piezas escénicas y audiovisuales han sido expuestas en numerosos Centros de Arte y Festivales Internacionales, Museo Artium, Museo Reina Sofía, Museo Guggenheim, Instituto Cervantes de Estocolmo, Manchester, Festival des Cinémas Différents de Paris, Casa Encendida, Fundación Bilbao Arte, entre otros.

El colectivo inició su residencia con la instalación "No hay edad para el ritmo", donde junto con la  proyección su pieza audiovisual "No hay nada más moderno que envejecer", propusieron un dispositivo en el que invitaron a personas de todas las edades a disfrutar de un baile colectivo, familiar e intergeneracional.

Tras esta performance colectiva, arrancó el proyecto "Consejo de sabias", un ciclo de ocho encuentros con mujeres mayores y profesionales de diferentes ámbitos, una propuesta para recoger y compartir la sabiduría. En estas sesiones han participado las sabias Dolores Juliano, antropóloga social nacida en Argentina y exiliada en Barcelona tras el golpe de Estado de Videla; Amaia Lasa, una de las primeras mujeres poetas que escribió poesía en euskera; Garbiñe Mendizabal, asesora y especialista en igualdad de género; Luisa Menéndez, activista de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia; Adelina Moya, Doctora en Historia y Profesora Titular de la Facultad de Bellas Artes de Bilbao; Arantxa Urretabizkaia, escritora y miembro de Euskaltzaindia; Margarita Ledo, periodista, cineasta, escritora y catedrática de comunicación audiovisual y publicidad de la Universidad de Santiago de Compostela; Rosa María Calaf, la corresponsal con más larga y variada trayectoria de TVE; y por último, Teresa Catalán, compositora, música, investigadora, docente y miembro de número de Jakiunde, Academia de las Artes, las Ciencias y las Letras de Euskadi, Navarra y Aquitania.

Además, Sra. Polaroiska trabaja en la edición de un cuaderno, donde se recoge la sabiduría compartida por las invitadas, acompañada de los relatos gráficos de artistas como Abigail Lazkoz, Conxita Herrero, Bea Aparicio, Juana García, Naiara Goikoetxea, Leire Urbeltz, Ruth Juan, Raisa Alava que se han ido creando en las sesiones del ciclo.

Compartir en: