TEATRO
FECHA // HORA
29 de noviembre, miércoles // 19:00h
DURACIÓN // IDIOMA
70' // Euskera-castellano
ESPACIO
Auditorio
ENTRADA
15€ / 10,50€ con Tarjeta AZ (Entradas adquiridas antes del 29 de octubre obtendrán un 50% de descuento)
TARIFA REDUCIDA
Venta de entradas únicamente presencial en AZ Info: 11,25€ para profesionales del sector, personas mayores de 65 años, menores de 30 años o con discapacidad mayor de 33% (mostrar DNI o justificante al adquirir entrada) / 11,25€ grupos a partir de 8 personas / 7,50€ personas en silla de ruedas y persona acompañante. Todas las entradas adquiridas antes del 29 de octubre obtendrán un 50% de descuento.
En "Platea" las imágenes de dolor y desgarro son atravesadas por el humor y el absurdo.
Partiendo de la idea de la existencia intermedia o el estado de transición de las almas, en "Platea" se nos presenta, como representación de un limbo imaginado, una mesa de banquete en medio de un paisaje de marismas. El movimiento de las mareas destaca la propiedad de la vida de dar y tomar sin encontrar explicación o amarre. Un Dios, como maestro de ceremonias, da la bienvenida a los cuerpos que llegan a este entorno mutable. Arrastrados por el mar llegan desorientados o desmayados, como náufragos o como sirenas; todos tuvieron antes una vida y una muerte. El lugar ha sido preparado para la celebración final, la gran transmutación, aunque antes deberán despojarse de sus anteriores voluntades, que aún resuenan.
Compartir en:
"Platea" es la tercera producción de la compañía vasca Tripak, una reflexión existencial sobre lo que ocurre entre muerte y la vida con espacio para el humor y el absurdo. En la obra, las imágenes de dolor y desgarro son atravesadas por el humor y el absurdo; los cantos polifónicos y los sonidos del acordeón y el violín, que transitan de lo clásico a lo experimental, aglutinan las visiones poéticas y abstractas. La pieza, resultante de una profunda intención estética, rebasa la narrativa convencional y se convierte en una medio para llevar al público a transitar entre la risa y la lágrima.
FICHA ARTÍSTICA
Idea, textos, puesta en escena y escenografía: Natalia Suárez, Marina Suárez, Andrea Berbois y Maite Muguerza
Intérpretes: Natalia Suárez, Marina Suárez, Andrea Berbois, Maite Muguerza y Garazi Navas.
Mirada exterior: Mayi Martiarena
Música: Andrea Berbois y Garazi Navas
Textos: Tripak
Auxiliares de escenografía: HAIEK Koop.
Diseño de luz: Inga Cerro
Distribución: Tripak
Fotos: Arriguri
Patrocinadores: DINAMOA, Eremuak, S’ALA espazio per artist*, Bulegoa z/b, AZALA, GaraiOn, Arropaineko Arragua, BARATZA Aretoa, Tabakalera, L’Animal a L’esquena.
Compañía vasca de artes escénicas formada por las artistas plásticas Natalia Suárez, Maite Mugerza y Marina Suárez, y la violinista Andrea Berbois. Se fundó en 2013 en la Sala Baratza (Vitoria-Gasteiz), en el contexto del Laboratorio de Creación, con el objetivo de ofrecer creaciones basadas en su particular visión del mundo y de la estética.