TALLER
TALLERES-VISITA
Desde el 1 de julio hasta el 18 de septiembre
AFORO
10 personas máximo por actividad
PÚBLICO
Niños y niñas de entre 6 y 12 años.
HORARIO
De 12:00h a 13:00h
Entre julio y septiembre se llevan a cabo diferentes actividades educativas para conectar al público infantil y familiar con algunas de las propuestas culturales del Centro. Se trata de visitas/taller que se desarrollan en torno a la exposición de Miriam Isasi en la Mediateka Galeria, al arboreto diseñado por el artista José Ramón Ais en la Terraza, y la instalación BroadWindow de Diego Sologuren y Sébastien Tripod.
Compartir en:
Visita/taller "Resina, Brea y Glicerina" para niños/as
Este taller parte de la exposición de Miriam Isasi, que presenta una investigación en desarrollo vinculada a la identidad del paisaje, el valor medicinal de las plantas y sus sistemas inmunológicos, la alquimia o los procesos industriales relacionados con el uso de la resina.
Durante la actividad nos aproximaremos a la conexión entre plantas y curanderismo, a la cultura popular y la tradición, y al uso y empleo de distintos elementos procedentes de la naturaleza.
La visita consta de dos partes, una primera que consiste en una explicación de la exposición describiendo e identificando los materiales que la componen y una segunda parte en la que utilizando uno de esos elementos, la glicerina, las familias crean su propio jabón artesanal.
Visita/taller "Bosques Viajeros" para niños/as
Bosques viajeros es una instalación del artista Jose Ramón Ais que plantea un arboreto en línea, un jardín de uso público para reflexionar sobre el valor de los árboles en nuestra cultura y nuestra historia.
En el taller mostraremos la importancia que han tenido y tienen los árboles y el uso que se le ha dado tradicionalmente a la madera, así como su valor simbólico en la sociedad y la cultura.
La visita consta de tres partes: por una parte, se realiza una breve introducción sobre las utilidades de los árboles de manera histórica y sobre algunos de sus usos en nuestra cultura. Por otra parte, se explica la composición de los árboles que conforman la exposición y su procedencia. Finalmente, las familias identifican los distintos árboles mediante fotografías y adivinanzas, además de una explicación del origen de esos árboles y por qué forman parte de la exposición.
Si las condiciones meteorológicas no permiten llevar a cabo la actividad en la terraza, la visita/taller Bosques Viajeros se sustituirá por la de Resina, Brea y Glicerina en la Galería Mediateka.
Visita/taller “Broadwindow” para niños/as
La instalación de Diego Sologuren y Sébastien Tripod dialoga entre la arquitectura y la coexistencia con las plantas y los animales y nos invita a reflexionar sobre los efectos de la crisis ecológica y la progresiva desaparición de especies vegetales y animales en la ciudad. A partir de poner la atención en la ciudad como un lugar en el que la interacción con los insectos es casi inexistente, conversaremos sobre lo necesarios que son estos seres vivos para que la vida continúe.
La visita constará de dos partes: una primera en la que hablaremos de los insectos y de la importancia que tienen en nuestro entorno y, con distintos materiales, crearemos nuestra propia versión de un insecto. En la segunda parte, accederemos al espacio expositivo para visitar la parte interna de la instalación y colaborar en ésta colocando los insectos que hayamos creado.