FECHA // HORA
Jueves, 15 de mayo de 2025 // 19:00h
DURACIÓN
40'
ESPACIO
Auditorio
ENTRADA
14€ / 9,80€ con la Tarjeta AZ (Entradas adquiridas antes del 15 de abril obtendrán un 50% de descuento)
TARIFA REDUCIDA
Venta de entradas únicamente presencial en AZ Info: 10,50€ para profesionales del sector, personas mayores de 65 años, menores de 30 años o con discapacidad mayor de 33% (mostrar DNI o justificante al adquirir entrada) / 10,50€ grupos a partir de 8 personas / 7€ personas en silla de ruedas y persona acompañante. Todas las entradas adquiridas antes del 15 de abril obtendrán un 50% de descuento.
La coreógrafa vasca Ziomara Hormaetxe presenta "LĀTTICE", una obra performativa en movimiento producida por Azkuna Zentroa, en el marco del proyecto europeo "ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology" del que el Centro es partner estratégico, con el apoyo de Creative Europe. Comisión Europea.
"LĀTTICE" se basa en los principios de la física cuántica para traspasar la realidad convencional.
En un diálogo constante entre cuerpo y tecnología, esta pieza explora la gravedad como fuerza omnipresente que atraviesa el cuerpo en múltiples capas: desde lo físico hasta lo cuántico, configurando las maneras en que experimentamos el espacio y el movimiento.
La obra propone un viaje a través de espacios virtuales, multiversos, donde cada capa de la realidad abre nuevas posibilidades de existencia y conexión, expandiendo las maneras en que las narrativas contemporáneas de colaboración transforman nuestra realidad.
Compartir en:
Mediante una metodología colaborativa, arraigada en un principio de incertidumbre generador de texturas, vibraciones y movimientos, la pieza se traduce en una escenografía viva que introducirá al público en un espacio matemático de posibilidad, una gran matriz que crea mundos al tiempo que es creada por ellos.
Se trata de una escenografía aumentada, un sistema algorítmico creado ad hoc para la obra, basado en procesos y renderizado en tiempo real, a modo de videojuego. En su elaboración se han empleado lenguajes de programación y codificación creativa en entornos infinitos e impredecibles que emergen en mundos de infinitas posibilidades y combinaciones irrepetibles.
El resultado es un trabajo multidisciplinar que hibrida las nuevas técnicas de creación digital con nuevas técnicas cuánticas no secuenciales.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección artística: Ziomara Hormaetxe
Asistente de dirección artística y coreográfica: Fabian Thome
Intérpretes: Ziomara Hormaetxe, Beatriz de Paz
New Media Artist/ Artificial Life Scenography: Jaime de los Ríos
Diseño de Escenografía: Jesús Jauregui
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos (AAIV)
Realización de Escenografía: Grupo Intermedio
Artista Sonoro: Miguel Marín Pavón
Producido por: Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology
Con el apoyo de: EBB Biarritz, Ballet Malandain Biarritz, Ayuntamiento de Gernika-Lumo
Licenciada en Historia del Arte por la UPV/EHU, Ziomara Hormaetxe Fernández es coreógrafa y bailarina de Gernika.
Estudió danza en la "Universidad Sophia Antipolis" de Niza y en el "Ecole Superieure de Danse" en Cannes. Tras años de formación freelance, en 2014 creó su propia compañía, Ziomara Hormaetxe Company. Desde entonces trabaja en la creación de proyectos artísticos como coreógrafa e intérprete independiente. Sigue en la búsqueda de integrar la danza y las nuevas tecnologías, colaborando con artistas que trabajan con touchdesigner, New Media Artist, video interactivo, Cinema 4D o Artificial Life Scenography con IA.
Entre sus trabajos destacan "Symbiosis", que estuvo de gira en Venezuela, "Biopiracy" que fue estrenado en el Festival New Dance Festival de Corea del Sur y en EEUU en el Detroit City Danse Festival. Y "Ahotsak" que recoge los testimonios de las víctimas del bombardeo de Gernika, estrenado en el Festival Le Temps D´Aimer la Danse de Biarritz y en el teatro Le Etoile du Nord de Paris. Compagina su labor de intérprete y coreógrafa con la de docente, impartiendo workshops de danza contemporánea y creando nuevas propuestas.