ACUTE
ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology es el proyecto europeo de innovación en torno a la producción de las artes escénicas a través de las tecnologías emergentes y la implantación de nuevas formas de colaboración cultural y desarrollo de competencias.
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao forma parte de este consorcio europeo de 14 centros culturales, universidades y organizaciones de artes creativas de referencia entre las que se encuentran Ars Electronica o la European Theatre Convention, la mayor organización de teatros públicos de Europa que recientemente ha creado el primer think tank de Europa dedicado a investigar una estrategia digital para el teatro.
Esta alianza supone una oportunidad para testar, investigar e innovar en torno a la creación escénica contemporánea. Con un enfoque interdisciplinar que integra la tecnología digital y las metodologías de co-creación, se creará un "banco de pruebas cultural” para probar y crear prototipos tangibles en producciones de nuevas artes escénicas y dramaturgias, diseño escénico y participación del público. Es decir, innovar en la forma de contar historias en el escenario, en la forma de producirlas y en la forma en que el público interactúa y se compromete con ellas.
Entre 2022 y 2026 se realizará un mapeo y monitorización del contexto; se diseñarán, producirán y representarán nueve producciones experimentales independientes como núcleo de los resultados del banco de prueba. Se llevarán a cabo residencias para apoyar la creación de prototipos, se celebrarán eventos de transferencia de conocimientos a nivel europeo, contenidos on line para comunidades profesionales y actividades presenciales centradas en el desarrollo de la capacidad profesional en la integración profunda de la tecnología en el proceso de producción teatral a largo plazo.
Las actividades tienen como objetivo específico fomentar el desarrollo de la audiencia entre los grupos de público infrarrepresentados. El alcance y la accesibilidad serán los elementos clave de este enfoque. El proyecto, que se centra en la gestión del cambio y hace hincapié en la mediación cultural, dará lugar a un aumento de las capacidades de uso de la tecnología digital en un contexto cultural y de artes escénicas en los teatros y centros culturales europeos.
Como partner estratégico de ACuTe, Azkuna Zentroa desarrollará los siguientes proyectos:
Las 9 residencias programadas en este marco reúnen investigación, desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías en 9 producciones teatrales distintas.
Cada residencia es diferente a las demás, ya que se centra en un campo de estudio concreto y trabaja sobre los retos artístico-tecnológicos individuales a los que se enfrenta un teatro asociado a ACuTe en una producción específica.
Los 9 teatros y anfitriones de producción que acogen y colaboran con una residencia son:
Cada una de las 9 residencias está estrechamente acompañada por una de las siguientes dos instituciones de investigación de la red: Academy for Theatre and Digitality (Dortmund, Alemania) y Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao (España). Las residencias tienen lugar en dos etapas: la primera es en Dortmund o en Bilbao para la parte de investigación y desarrollo, y la segunda es en el teatro o anfitrión de producción para la parte de aplicación.
Las Convocatorias Abiertas para solicitar una de estas residencias específicas de producción se publicarán gradualmente entre mediados de abril y finales de junio de 2023 en la página web de los siguientes socios del proyecto y en sus canales de redes sociales:
En el caso de Azkuna Zentroa y, tras realizar un mapeo por el contexto artístico, será por invitación a personas expertas en diferentes disciplinas escénicas.
PERIPHERIES OF PERFORMING ARTS AND NEW TECHNOLOGIES
Azkuna Zentroa organiza el simposio "Peripheries of Performing Arts & New Technologies" en el marco de "ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology", proyecto europeo de innovación en torno a la producción de las artes escénicas a través de las tecnologías.
Azkuna Zentroa forma parte de este consorcio europeo de 14 teatros, centros culturales, universidades y organizaciones de artes creativas de referencia. Desde 2022 investigan y testean nuevas formas de integrar las tecnologías digitales en la forma de contar y de producir historias en el escenario que promuevan una interacción diferente por parte de la audiencia. Con un enfoque interdisciplinar y metodologías de co-creación se está creando un "banco de pruebas cultural” con prototipos tangibles e innovadores en el ámbito de la dramaturgia, el diseño escénico y la participación del público.
LA COREÓGRAFA ZIOMARA HORMAETXE DIRIGE "LĀTTICE" LA NUEVA PIEZA DE DANZA Y TECNOLOGÍA PRODUCIDA POR AZKUNA ZENTROA
Azkuna Zentroa prepara la producción de una nueva pieza performativa en movimiento en la que la presencia tecnológica se plantea como elemento de conexión con el público. El Centro ha invitado a Ziomara Hormaetxe a dirigir esta creación por su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías en sus espectáculos.
"En mis trabajos hay una intención de transformación de la cultura y de la sociedad. Hablo de la humanidad. De su capacidad de reflexión y de transformación. El cuerpo es un medio de comunicación. Ser accesible es una elección artística y necesaria. Me preocupa la autenticidad de la sociedad y esa necesidad de intentar satisfacer a los demás. Esta sociedad mata la autenticidad", explica la coreógrafa y bailarina de Gernika.
Entre sus producciones destaca "Biopiracy", estrenada en Corea del Sur y presentada en Detroit EEUU y Venezuela. "Ahotsak" es su último trabajo, realizado a través de los testimonios del bombardeo de Gernika.
La invitación del Centro a Ziomara Hormaetxe se enmarca en el contexto del proyecto europeo ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology para testar nuevas aplicaciones de la tecnología en la producción escénica.
NUEVAS RESIDENCIAS EN EL MARCO DE ACUTE. CULTURE TESTBEDS FOR PERFORMING ARTS AND NEW TECHNOLOGY
La National Theatre Marin Sorescu de Craiova (Rumania) desarrolla del 18 al 29 de septiembre en Lantegia. Laboratorio de Ideas, parte del proceso de creación del proyecto "Reconstituirea", en el marco de ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology. Azkuna Zentroa es partner de este proyecto europeo centrado en la aplicación de la innovación y la tecnología a las artes escénicas.
El equipo del proyecto formado por Catinca Drăgănescu, Ciprian Făcăeru, Sabin Șerban y Dan Făcăer aborda en su residencia en Bilbao el prototipado de una producción escénica con un enfoque multidisciplinar que integra teatro, cine y realidad virtual, con artistas en vivo y una mediaturgia gamificada de múltiples capas.
"Reconstituirea" explora los límites entre la verdad y la ficción dentro del proceso de "recreación". "Es más bien un intento de comprender cómo la percepción influye en la creación de múltiples versiones subjetivas de la realidad en la sociedad actual que implican tanto la crítica social como la tecnologías de medios emergentes", explican desde la compañía.
A través de este proceso de investigación interactivo, se exploran las expresiones experienciales y artísticas que se encuentran en la intersección entre las viejas y las nuevas tecnologías. El proyecto utiliza la técnica como elemento facilitador de experiencias interactivas y vincula la funcionalidad de una televisión con tubo de rayos catódicos con un sistema de realidad virtual de seguimiento de cuerpo completo de última generación.
MEETINGS ACUTE. CULTURE TESTBEDS FOR PERFORMING ARTS AND NEW TECHNOLOGY
En Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao hemos celebrado Prototipoak Bilbao. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas entre el 30 de mayo y el 1 de junio con la participación de artistas y compañías referentes del ámbito internacional.
En este marco de prácticas artísticas ha tenido lugar la primera de las residencias que acoge Azkuna Zentroa como partner de ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology. En esta primera fase de investigación, profesionales locales, nacionales e internacionales del ámbito de la dramaturgia, la escenografía y las tecnologías emergentes han compartido diferentes encuentros en torno a la aplicación de la técnica digital a la escena desde el sonido, las artes visuales, el cuerpo, la palabra o la ingeniería.
Entre las actividades desarrolladas estos días destaca el estreno de "Cosmogony", la performance digital en tiempo real que la compañía de danza suiza Gilles Jobin está presentando en su gira mundial #tourwithouttraveling. Esta pieza de danza virtual se emite desde Ginebra, donde el movimiento en directo de tres bailarines se captura y se proyecta en el espacio conectado, en este caso el Auditorio de Azkuna Zentroa, de forma remota y en tiempo real.
Así mismo, trabajamos ya en la producción de una nueva pieza performativa en movimiento, en la que la presencia tecnológica será un componente importante, no solo como atrezzo sino como un elemento que interactúa de forma significativa e innovadora en la obra con la artista y el público.
La producción se lleva a cabo en colaboración con un equipo multidisciplinar en diferentes campos como el storytelling, las tecnologías emergentes y la coreografía. La implementación de nuevos métodos de trabajo innovadores facilitará crear oportunidades de creaciones que hagan evolucionar la producción.
La pieza se estrenará en 2025.