Azkuna Zentroa - Javier Pividal

JAVIER PIVIDAL

ARTES VISUALES

Cartagena 1971. Compagina su actividad artística con la gestión y edición de proyectos editoriales y de creación gráfica.

Ha mostrado su obra en espacios como el SCAN Project Room de Londres, la Whitebox Gallery de New York, el Magazin 4 de Bregenz, Austria, o el Instituto Cervantes de Nápoles, entre otros. Sus últimas muestras han sido la exposición individual ¿Por qué durar es mejor que arder? en la Sala Verónicas de Murcia, la exposición colectiva No se escribe, luminosamente, sobre un campo oscuro en el Centro José Guerrero de Granada o el proyecto Mia anima nera para la Blueproject Foundation de Barcelona, como parte del colectivo The Perfect Lover. En 2018 realiza el performance El intruso junto a Manuel Rodríguez, con quien vuelve a colaborar en 2020 en Cenere, como parte del proyecto que realiza en la Academia de España en Roma. Su obra forma parte de distintas colecciones privadas y públicas entre las cuales: CA2M, MUSAC, Caja Rural de Jaén, Fundación Ankaria, Fundación Museo del Grabado Español, Fundación CAM o Colección ICARM.

Compartir en:

EL ALMA OSCURA

En 1975 Fabio Mauri realiza el performance Intellettuale, para el que proyecta sobre el pecho de Pier Paolo Pasolini su propia película Il vangelo secondo Matteo. El alto volumen del sonido en relación al pequeño tamaño de la proyección produce una experiencia novedosa del acto cinematográfico. En un momento de la acción y preocupado por la inmovilidad de su amigo, Mauri se acerca para preguntarle si se encuentra bien. Pasolini está extasiado. De vez en cuando baja la cabeza para observar el potente rayo de luz sobre su pecho.

En octubre de ese mismo año y pocos días antes de su muerte, Pasolini participa de una experiencia similar. El fotógrafo Dino Pedriali le realiza una sesión de fotos en su casa de campo en Chia. La vivienda se abre a la naturaleza a través de enormes ventanales. Cuando anochece, el fotógrafo le pide que se desnude en su dormitorio mientras él sale al exterior. La humedad de la noche intensifica el aroma de los laureles cercanos. Hay también una enorme mimosa.

Pasolini coge un libro y se sienta a leer, mostrando sin tapujos su sexo. El fotógrafo, protegido por la oscuridad, dispara su cámara sobre el cuerpo sobreexpuesto del escritor. La luz recorta su figura desnuda en medio de la noche. Parece una luciérnaga.

El 3 de noviembre de 1975, en un descampado cercano a Ostia, aparece la camisa manchada de sangre de Pasolini. El policía comprueba que la prenda huele a sal y a tabaco, a patchouli y a rosa oxidada.

PROCESO Y EXPERIENCIA

Van a olvidar nuestros nombres
con el tiempo nadie sabrá lo que hicimos

nuestra vida pasará como el rastro de una nube y quedará desperdigada como el rocío al que siguen los rayos del sol

nuestro tiempo es una sombra que pasa y nuestras vidas se propagarán como chispas en el rastrojo

Derek Jarman, Croma, 1994

Aprieta fuerte los párpados. Cierra primero los ojos y aprieta. Después de un segundo, ábrelos y parpadea. Los puntos brillantes y el centelleo duran menos que el dolor.

Hace ya mucho tiempo que no oigo tu respiración pero la recuerdo perfectamente. Tu cuerpo ejecuta ahora movimientos de una coreografía que nadie entiende. ¿Qué quieres decirme? A veces, tu rostro sale de la oscuridad y me mira profundamente.

Ahora sí entiendo lo que es la soledad: la soledad es la distancia que hay entre tú y yo. La soledad son 1971 km. 9 paradas de metro. 40 días.

Durante años soñé contigo. Te veía saliendo del mar y regresando a casa. La imagen de tu cuerpo desnudo se me ha quedado grabada. Todo lo miro a través de ese cuerpo. Todo es cuerpo. La memoria se construye de imágenes que se adhieren a la piel. Los recuerdos duran para siempre, al contrario que las flores.