GRABADO
Banyeres del Penedès, 1983. Vive en Países Bajos (PB). Se forma en la Universidad de Barcelona (Erasmus Willem Kooning, PB), MA Frank Mohr Institute (PB), Residente HISK 2017-18 (BE), Halle 14 Spinnerei (DE), Kunst and Complex (PB), La Embajada Ciudad de México (MDF), Frans Masarell (BE), 18th Street L.A. (EE. UU.) y DordtYart (PB). 2.º premio Guasch Couranty, Premio Generación 2019, nominada George Verberg Grant 2013 y Premio Scheffer (PB). Actualmente está entre los tres finalistas para el premio YGA III Groningen Museum (PB).
Entre las residencias y premios recibidos, destacan: Solo Museo Dordrecht (PB), Generaciones’19 La Casa Encendida (ES), Ojos de Oro Museo Folkwang (DE), Vreemde Gewontes Kunsthal Rotterdam (PB), Drawing Now (FR), Soft Elements of Some Violent Tendencies ExtraCity (BE), The Power of Drawing, Centraal Musem (PB), Maelström Arti et Amicitiae (PB), Drawing Front Drawing Centre (PB), Museo TenBogaerde (BE).
Compartir en:
Temas centrales en mi trabajo son: estructuras de poder, género, violencia, injusticia social y condición humana. Me interesa comprender a partir del dibujo, la historia más reciente y la actualidad en ES y en las sociedades occidentales.
Roma 2 capítulos, mi experiencia en la Academia:
1.- Orígenes del patriarcado. Me sorprendieron tantas violaciones de mujeres representadas en las artes (ej. Violación de Proserpina, Apolo y Dafne de Bernini o la pintura bíblica de “Susana y los viejos”…). ___________________________
Me centré en revisar las representaciones de la historia bíblica de “S. y los V.”. Encontré que el cuerpo femenino ha sido representado por la mayoría de artistas masculinos de dos maneras diferentes: como virgen o como víctima. En la representación de Judith y Holofernes el juego de poderes se gira y la mujer gana, como venganza.
En la historia ha habido diferentes formas de representar el poder, la violación y la mujer. Mujeres artistas han tomado posición con respecto a la contra representación de la mujer (Kiki Smith, Kara Walker…). ¿Cómo se ha representado la figura femenina a lo largo de la historia? ¿Cómo he representado la figura femenina en mi trabajo? ¿Cuál es mi posición al respecto? ¿Cómo cuestionar el poder con el arte? Este proyecto inicia en Roma y sigue en un proyecto para un museo holandés.
2.- Llegó el COVID-19 y no pude hacer esta parte de la investigación. Recién llegada a la ciudad me tuve que encerrar en mi estudio. Decidí hacer una investigación a nivel formal en diferentes técnicas como son la animación y la impresión gráfica. Trabajé en torno a lo que estaba pasando. Un dibujo al día. Trabajar con animación el fin de semana, alternando con el linóleo. Me pasé casi 3 meses sin poder salir. Trabajando en mi estudio. El último mes lo pasare visitando y terminando de la manera que quería empezar.