HISTORIA DE LA ALHÓNDIGA DE BILBAO

Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao es un antiguo almacén de vino ubicado en la villa. Hoy en día es un lugar para vivir la cultura como práctica, como proceso, como espacio para las experiencias.

Compartir en:

HISTORIA

En los albores del siglo XX Bilbao experimentó un crecimiento poblacional y económico que le impulsó a expandirse en lo que se conoce como El Ensanche, donde se levantaron edificios como la Alhóndiga.

En 1905, el Ayuntamiento le encargó al arquitecto municipal, Ricardo Bastida, la construcción de este almacén de vino, aceite y encurtido que durante seis décadas fue uno de los puntos comerciales álgidos de la ciudad. Ricardo Bastida proyectó un gran edificio industrial, funcional, avanzado y de estilo modernista, uno de los primeros en los que se utilizó el hormigón, además de la piedra y el ladrillo.

La Alhóndiga cerró en los años 70 por el declive de su actividad. Su reapertura en 2010, convertido en un centro de ocio y cultura, se enmarca en el proceso que inició Bilbao en los años 90 para reconvertir el modelo de urbe industrial en una ciudad de servicios, en la que la cultura es uno de los motores fundamentales de la transformación.

El edificio, del que se han mantenido y rehabilitado sus fachadas, es de estilo modernista. Su clasicismo exterior contrasta con el espacio interior urbano, singular, sobrio y original, ideado por el diseñador francés Philippe Starck.

Azkuna Zentroa - Historia

A lo largo de estos años Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao ha tenido diferentes etapas como Centro de Ocio y Cultura hasta llegar al momento actual, donde a través del Proyecto Programa 2019-2023, se ha propuesto ser el conector de la sociedad con la cultura contemporánea, añadiendo valor al contexto cultural, artístico y social de la ciudad. A través de la creación artística contemporánea, colabora en la apuesta de Bilbao por convertirse en un referente cultural de primer orden.

Azkuna Zentroa es ya una comunidad formada por miles de agentes culturales y artistas, con una programación estable, referente de servicios como el Centro de Actividad Física o la Mediateka BBK. Todo este poso de conocimientos, prácticas, proyectos y experiencias ha creado el sedimento actual, la base sobre la que se proyecta como una nueva plataforma de la cultura del siglo XXI.

Azkuna Zentroa conecta la sociedad con la cultura contemporánea

Azkuna Zentroa - Atrio de las Culturas
Philippe Starck

PHILIPPE STARCK

Creador insaciable que derrocha imaginación y un gran productor de ideas, Philippe Starck se enamoró del proyecto Alhóndiga Bilbao y de la ciudad a primera vista. Fruto de esa relación nació un espacio urbano sin precedentes, en el que el autor ha impreso su sello singular y el especial carácter de todas sus obras. Ha conseguido el reto de humanizar la construcción y convertirla en un nuevo punto de referencia en la vida cotidiana de la ciudadanía.

En la rehabilitación se mantuvo la fachada original, declarada Bien de Interés Cultural en 1999, sin que ninguno de los añadidos sobrepasara la altura de los torreones. El clasicismo exterior contrasta con el espacio interior urbano, singular, sobrio y original, ideado por el diseñador francés. Una forma moderna de vivir este espacio centenario que mantiene mucha de su esencia en la atmósfera. Se trata de una ciudad dentro de una ciudad, con sus edificios y sus calles, habitados por la diversidad de públicos que a diario transitan por ellos.

TOUR VIRTUAL

Azkuna Zentroa es uno de los edificios más representativos de la ciudad.

¡Visítanos a través de nuestro tour virtual!