Miguel A. García es uno de los artistas sonoros más inquietos del panorama español. Su trabajo abarca tanto la composición como la improvisación electroacústica.
Utiliza sonoridades obtenidas a partir de residuos de dispositivos electrónicos, a menudo interrelacionándose con grabaciones de campo o instrumentos acústicos, en busca de un tipo de experiencia íntima, inmersiva e intensa. Una "música" de formas aventuradas y llena de contrastes, no exenta de sentido del humor, que cuestiona las fronteras entre la música electroacústica académica, la música industrial, el noise, o la llamada música "outsider".
El artista sonoro ha desarrollado en los dos últimos años el proyecto "Comclapompos. Usar el flujo como un cauce", un trabajo de composición musical que abraza las sinergias del entorno, dando lugar a una profundización en las múltiples posibilidades de la estructura. Partiendo de una concepción altamente experimental y más cercana a la electroacústica, la música de Miguel. A García se pliega y despliega para acoger voz, danza, otros lenguajes y otros sentires, indagando en la descomposición de la forma como resorte. "El medio es el sonido y es para mí el origen, pero no el final: paralelamente a trabajar con músicos y artistas que partan también de ese medio, me interesa también ampliarlo a otras disciplinas, pero siempre de manera orgánica", explica el artista.
Compartir en:
En octubre de 2023 presentó el disco "Eyezorros", una selección de la producción sonora creada durante su residencia como Artista Asociado a Azkuna Zentroa. Un “disco de oro” recogido en un vinilo y creado en colaboración con artistas como Elena Aitzkoa (Artista Asociada a Azkuna Zentroa), Luis André, Fernando Carvalho, Ilia Belorukov, Alba Burgos, Ferran Fages, Garazi y Mikel Gorostiaga, Garazi Navas, Alex Reviriego, Ibon RG, Matías Riquelme, Marta Sainz, Beatriz Setien, Fernando Ulzion, Mikel Vega y Natalia Vegas.
CRÉDITOS
Elena Aitzkoa: textos y video
Luis André: trompeta
Alba Burgos: voz
Enrike Hurtado: guitarra
Garazi Navas: acordeón y voz
Izarne Oyarzabal: danza
Ibon Rg: voz
Fernando Ulzión: saxos
Vinilo disponible en dendAZ.