FECHA DE PUBLICACIÓN
1/10/2024
DOCUMENTO
Nota de prensa
En la jornada de encuentro en torno a la creación artística que tuvo lugar el pasado 25 de septiembre artistas en residencia compartieron sus procesos con el público visitante
Bilbao, 1 de octubre de 2024.- Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, el Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, recibió 3.500 visitantes durante la última edición de AZzabalik, Encuentro en torno a la creación artística que tuvo lugar el pasado 25 de septiembre.
El evento, destinado a mostrar la producción contemporánea de una treintena de artistas del contexto local e internacional del Centro, cosechó una respuesta positiva de las comunidades de públicos de Azkuna Zentroa, que acudieron a visitar los talleres de artistas que trabajan en Lantegia. Laboratorio de Ideas. Durante el fin de semana, algunos proyectos artísticos han seguido recibiendo público, sumando un total de 3.902 visitas.
Las personas asistentes a la jornada mostraron su interés por los proyectos que actualmente están en proceso Azkuna Zentroa. La jornada afianza así la relación directa que existe entre artistas y público para conocer de primera mano el trabajo que realizan. En este sentido, Azkuna Zentroa no es solo un centro de exhibición sino también un lugar de producción en el que trabajan una treintena de artistas.
Lantegia es la espina dorsal de las residencias del Centro, un lugar de creación y alto rendimiento que está habitado por decenas de artistas con propuestas que son una nueva mirada a las narrativas actuales, situadas en la intersección entre las artes visuales, la danza, la performance, el audiovisual, el sonido o la palabra.
En la jornada de puertas abiertas participaron Artistas Asociadas a Azkuna Zentroa como Amaia Molinet (Tierra Quemada), Ça Marche (Trabajos forzados), Lore Stessel (Poetry of the Gang) y Olatz de Andrés (Time is a muscle). Asimismo, Rosa Casado compartió los preliminares de su propuesta, La ilusoria estabilidad del suelo, como Investigadora Asociada a Azkuna Zentroa.
También mostraron su proyectos las y los residentes del programa Babestu: Ane Berganza (que se basta a sí mismo); Abel Jaramillo (Ninguna noche en llamas); Gala Knör (Closer); y Jon Gerediaga (Poiesis Logos Poetikoaren Agerraldi Batzuk); y Lorea Burge (Sonic Fielding). Asimismo hablaron de sus procesos la artista Raketa Brokobitx (TRIP-TI-KO (SI TÚ PASAS, YO NUECES)) y el artista Manu Muniategiandikoetxea (Schola Navicolare di Traiano).
En este contexto, AZzabalik se convierte en un encuentro que permite comprobar la importancia de los programas de apoyo a la creación desde la práctica, el proceso y la experiencia en primera persona.
Además, AZzabalik fue el marco para reflexionar sobre la importancia de los programas de apoyo a la creación. Bajo el título Pensar, hacer, habitar. Encuentro profesional en torno a las residencias artísticas, agentes de diversos espacios de residencias locales e internacionales, compartieron su visión sobre la importancia de acompañar a las y los artistas en sus procesos creativos a través de las residencias.
Esta jornada, que nace de la inquietud y de la necesidad de poner en valor la importancia de estos programas y aprender de las buenas prácticas de otros contextos, participaron Ángeles Albert, Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cultura; Mohamed El Amrani, Responsable de comunidad de la Fundación Banco Sabadell; Oskia Ugarte, directora del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte; Carla Meller, responsable de Cooperaciones Internacionales de la Academia para la Digitalización del Teatro de Dortmund, Adèle Samjee, Agregada de Asuntos culturales de la Oficina de Québec en Barcelona, Idoia Zabaleta, directora artística del espacio de creación Azala y Artista Asociada a Azkuna Zentroa; y Stéphane Noël, productor y comisario artístico.
Campaña de verano
La jornada sirvió también para avanzar parte de la nueva temporada, que contará con más de 200 actividades culturales y más de 150 artistas y profesionales de la cultura, dos festivales internacionales, un amplio programa de exposiciones, un programa estable de artes en vivo, EszenAZ, con más de una veintena de espectáculos, así como programas de residencias y de apoyo a la creación que implican a una variedad de artistas, cine, danza y arte.
El apoyo a la creación es uno de los ejes transversales del Proyecto Programa de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. A través del programa de residencias aporta innovación y nuevos lenguajes y conecta las comunidades de públicos con la cultura contemporánea.
Después de un verano lleno de propuestas, 63.000 personas han participado en la programación cultural del Centro, destacando las más de 25.000 personas que han visitado la exposición Allora&Calzadilla: KLIMA, las más de 32.000 que han visto la instalación Schola Navicolare di Traiano de Manu Muniategiandikoetxea en la Terraza y las más de 4.500 que han acudido a la exposición La nave de los necios de Ana G. Lartitegui.
Compartir en: