FECHA DE PUBLICACIÓN
18/9/2024
DOCUMENTO
Nota de prensa
El próximo 25 de septiembre Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, inicia su nueva temporada con AZzabalik, Encuentro en torno a la creación artística. Una jornada enfocada en mostrar la producción contemporánea a través del trabajo de una treintena de artistas del contexto local e internacional que tiene lugar en Lantegia, el laboratorio de ideas de Azkuna Zentroa.
Bilbao, 18 de septiembre de 2024.- El próximo 25 de septiembre Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, inicia su nueva temporada con AZzabalik, Encuentro en torno a la creación artística. Una jornada enfocada en mostrar la producción contemporánea a través del trabajo de una treintena de artistas del contexto local e internacional que tiene lugar en Lantegia, el laboratorio de ideas de Azkuna Zentroa.
Además, presenta un avance de su programación de la temporada 2024 - 2025, que contará con más de 150 actividades para todos los públicos, y un encuentro profesional sobre la importancia de los programas de apoyo y acompañamiento a la creación.
Una reflexión en torno al apoyo a la creación
AZzabalik comenzará a la mañana con la presentación de la temporada y la jornada profesional Pensar, hacer, habitar. Encuentro profesional en torno a las residencias artísticas, sobre la importancia de los programas de residencias artísticas y de apoyo a la creación.
En este encuentro profesional participarán entre otras Ángeles Albert, Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cultura; Mohamed El Amrani, Responsable de comunidad de la Fundación Banco Sabadell; Oskia Ugarte, directora del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte; Carla Meller, responsable de Cooperaciones Internacionales de la Academia para la Digitalización del Teatro de Dortmund, Adèle Samjee, Agregada de Asuntos culturales de la Oficina de Québec en Barcelona, Idoia Zabaleta, directora artística del espacio de creación Azala y Artista Asociada a Azkuna Zentroa; y Stéphane Noël, productor y comisario artístico.
Además, mostrarán sus procesos Amaia Molinet, Abel Jaramillo, Lorea Burge, Rosa Casado, Ça marche, Olatz de Andrés, Gala Knörr y Lore Stessel, artistas residentes en Azkuna Zentroa.
Jornada de puertas abiertas para el público
Por la tarde, tendrá lugar el open studios de las y los creadores que trabajan actualmente en residencia en Lantegia. Laboratorio de Ideas. En este espacio de creación y alto rendimiento de Azkuna Zentroa trabajan decenas de artistas que compartirán sus proyectos con quien se acerque al Centro.
Son proyectos que suponen una nueva mirada a las narrativas actuales, situadas en la intersección entre las artes visuales, la danza, la performance, el audiovisual, el sonido o la palabra.
Las y los artistas que participan en esta jornada de puerta abiertas son: Abel Jaramillo, Amaia Molinet, Ane Berganza, Ça marche, Lore Stessel, Lorea Burge, Manu Muniategiandikoetxea, Olatz de Andrés, Raketa Brokobitx y Rosa Casado.
Puedes consultar la programación en la página web de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.
Performances, visitas guiadas y artes escénicas
A lo largo de la tarde se sucederán diferentes acciones performáticas en torno a los proyectos activos en Azkuna Zentroa como Entelechy y Lifespan, dos de las piezas de la exposición Allora & Calzadilla. KLIMA; IRIW BE KA KOKODJI LADJE URRUN EGON ARREN, de la artista Elena Aitzkoa en el Atrio de las Culturas; que se basta a sí mismo, de Ane Berganza en la Sala Bastida; Sonic fielding de Lorea Burge en BAT Espazioa; o Closer, de Gala Knörr en el Atrio.
Las y los artistas ofrecerán visitas guiadas a exposiciones como La nave de los necios, de Ana G. Lartitegui. La danza será otra de las protagonistas de la jornada con dos espectáculos en vivo para espacios no convencionales que se llevarán a cabo en el Atrio. Shoot the target, una pieza de Proyecto Larrua que nace de la necesidad de regresar al origen y con la que aproximan la danza a todos los públicos desde la cercanía; e Intempestiva, un ejercicio de libertad y de desobediencia de la compañía Elahood en el que género, identidad gallega, raíces y precariedad se entrelazan para cuestionar qué es hacer algo de provecho.
Avance de la nueva temporada
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao es un hábitat de arte, artistas y ciudadanía, de investigación, desarrollo e innovación en torno a la creación. Con una programación pensada para la reflexión y el pensamiento crítico a través del arte, que trabaja desde y con el tejido social de la cultura de la ciudad; en diálogo con otros espacios y proyectos de cultura contemporánea locales e internacionales.
La nueva temporada, presentada por Fernando Pérez, director de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao el 25 de septiembre, contará con más de un centenar de actividades culturales y con más de 150 artistas y profesionales de la cultura, dos festivales internacionales, un amplio programa de exposiciones, un programa estable de artes en vivo, EszenAZ con más de una veintena de espectáculos, así como programas de residencias y de apoyo a la creación que implican a una variedad de artistas, cine, danza y arte.
Programas de apoyo a la creación de Azkuna Zentroa
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao ha cerrado recientemente las nuevas convocatorias de Babestu y Lanean, dos de sus programas centrales en torno alainvestigación,creaciónyproducciónartísticavinculadasalaslíneas de programación del Centro: artes visuales, artes en vivo, cine y audiovisuales y literatura. En total, el Centro ha recibido medio millar de propuestas entre las que se elegirán a las y los nuevos residentes de 2025.
A través de Babestu. Programa de Apoyo a la Creación, creado en el marco del Proyecto Programa para la conexión entre la sociedad y la cultura contemporánea, Azkuna Zentroa acompaña a procesos e investigaciones artísticas que suponen una mirada a las nuevas narrativas del arte. Lanean. Programa de Apoyo a Procesos Escénicos impulsa el desarrollo en la creación y la difusión artística mediante la selección de dos proyectos vinculados a las artes en vivo.
Además, Azkuna Zentroa cuenta con Artistas Asociad@s a AZ como Elena Aitzkoa, Lore Stessel, Amaia Molinet, Idoia Zabaleta, la compañía Ça marche y Olatz de Andrés; Investigador@s Asociad@s a AZ, como Ixiar Rozas y Rosa Casado; y Colectivos Residentes, como Urbanbat.
Todos los proyectos en residencia tienen siempre una parte pública, facilitando el acceso de las comunidades de públicos a la reflexión artística contemporánea bien a través de la obra realizada o bien a través de los procesos creativos. El programa de fomento de la creación contemporánea promueve también la conexión del tejido de proximidad con entornos culturales internacionales homologables, buscando intercambios, relaciones y colaboraciones duraderas y recíprocas.
Por otro lado, el Centro tiene actualmente dos residencias internacionales cruzadas:
Ofrece la Residencia Internacional del Cómic, junto a la Cité internationale de la Bande Dessinée et de L’image de Angoûleme y la Maison de la Littérature de Quebec. De forma conjunta han seleccionado recientemente a las personas que desarrollarán la cuarta edición de dicha residencia en las tres sedes: Marta Cartu (Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao), Pauline Lecerf (Angoûleme) y Cole Degenstein (Quebec).
Además, Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, y el centro de creación L’Abri de Ginebra ofrecen la nueva Residencia Internacional de Artes en Vivo, una alianza de colaboración para promover la movilidad y el intercambio de experiencias entre artistas residentes en ambos espacios.
En esta primera edición han estado en residencia en Azkuna Zentroa la pareja actoral formada por Georgia Rushton y Jérémie Nicolet, quienes se encuentran trabajando en la nueva obra de teatro Hautes Zerbes para la La Maison – Théâtre Saint-Gervais de Ginebra.
Lantegia: Centro de alto rendimiento artístico
El programa de residencias artísticas de Azkuna Zentroa está pensado desde un lugar: Lantegia. Laboratorio de ideas. Se trata de un centro de alto rendimiento artístico, reconocido a nivel local y estatal como lugar de creación, talento y profesionalización de Industrias Culturales y Creativas y de artistas en su media carrera.
El proyecto Lantegia es esencial en la misión de Azkuna Zentroa de crear conexiones entre las personas y la cultura contemporánea para influir en el contexto. Es el lugar en el que se proponen y desarrollan conceptos experimentales y contemporáneos, partiendo de una mirada hacia la creación, la innovación y el prototipado.
Con su apertura Azkuna Zentroa se ha convertido en un espacio dinámico, un lugar para la experimentación y la práctica, un hábitat para crear comunidades colaborativas profesionales que conformen la cantera del sector artístico en su vertiente más creativa.
Fundación Banco Sabadell apoya BABESTU-Programa de Apoyo a la creación, dentro de su compromiso con la cultura y las artes y con especial interés en el impulso al talento joven.
Etxepare Euskal Institutua apoya a la artista flamenca Lore Stessel del programa Artistas Asociad@s a Azkuna Zentroa, en el marco de su proyecto “Vlaanderen-Baskenland”
Urbegi apoya al colectivo Ça marche del programa Artistas Asociad@s a Azkuna Zentroa, dentro de su apuesta para el desarrollo social de su entorno creando alianzas de valor.