FECHA DE PUBLICACIÓN
17/6/2021
Azkuna Zentroa ha sido seleccionado dentro de la convocatoria New European Bauhaus Prize, organizada por la Comisión Europea con el objetivo dar «visibilidad a ejemplos y conceptos que ilustran los lugares hermosos, sostenibles e inclusivos que existen en nuestros territorios».
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao ha sido seleccionado dentro de la convocatoria New European Bauhaus Prize, organizada por la Comisión Europea con el objetivo dar "visibilidad a ejemplos y conceptos que ilustran los lugares hermosos, sostenibles e inclusivos que existen en nuestros territorios, en nuestras comunidades y en nuestras prácticas y preparan el terreno para el futuro", tal y como se indica en la iniciativa. El Centro se presenta al premio con el proyecto “Prototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas”, dentro de la categoría 8: Movilización de la cultura, las artes y las comunidades, como ejemplo del impacto de las artes en la construcción sostenible de comunidades.
Una vez finalizada la selección de los 2.000 proyectos, se abre el periodo de votación pública on line hasta el 18 de Junio en el que pueden participar las personas inscritas en el newsletter de la New Bauhaus Europeaantes del 31 de mayo.
Tras esta fase de voto público, un jurado compuesto por partners oficiales de la iniciativa valorará tres proyectos por categoría. El premio será asignado a través de un Comité de evaluación de la Comisión.
El New European Bauhaus Prizese enmarca en la New Bauhaus Europea, una iniciativa creativa e interdisciplinaria que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir y se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología. El proyecto lleva el Pacto Verde a los lugares donde vivimos y llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible e inclusivo para todas las personas.
Valores que conectan con la misión y visión de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao como Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea, a través del Proyecto Programa 2019-2023.
Compartir en: