genericos_PRO

AZKUNA ZENTROA - ALHÓNDIGA BILBAO ORGANIZA EL PRIMER CONGRESO PROFESIONAL GUTUN ZURIA +PRO DENTRO DE GUTUN ZURIA BILBAO, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS LETRAS

FECHA DE PUBLICACIÓN

12/2/2024

Esta primera edición del congreso dirigido a la industria del libro tendrá lugar el 28 y 29 de febrero.

  • Bajo el título ‘Cómo afronta el mundo editorial los retos de  las nuevas tecnologías’, más de una veintena de expertos y  expertas hablarán de los desafíos que plantean  innovaciones como la inteligencia artificial  
  • Gutun Zuria Bilbao se celebra este año del 27 de febrero al 2  de marzo, bajo el título de Berba dariola 

GUTUN ZURIA +PRO 

Dónde: Sala Bastida de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao 

Cuándo: 28 y 29 de febrero 

Pase +PRO: 45€ (Dos jornadas) 

Pase día: 25 € 

Compra anticipada: 70% de descuento sobre tarifa base  

comprando antes del 16 de febrero 

Puedes solicitar acreditaciones para cada actividad en el correo  prentsa@azkunazentroa.eus o en el teléfono 648 773 373

 

Bilbao, XX de febrero de 2024. Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de  Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao se prepara para  la nueva edición de Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras que  en esta ocasión se celebra del 27 de febrero al 2 de marzo bajo el lema Berba  dariola. Con el foco puesto en la palabra en todas sus manifestaciones, la cita se  convierte en un punto de encuentro en torno a la literatura en relación con el sistema  del arte contemporáneo. 

Una de las grandes novedades de esta edición es la puesta en marcha de Gutun  Zuria +PRO, un congreso dirigido al mundo profesional del libro como  libreros/as, editores/as, escritores/as, distribuidores/as, traductores/as,  ilustradores/as, responsables de festivales o instituciones públicas culturales.  Agentes de la cadena del libro esbozarán cada año diversas cuestiones y debates  de actualidad desde un pensamiento crítico. Gutun Zuria +PRO expande así el  festival hacia una experiencia colectiva. 

En esta primera edición, que tendrá lugar los días 28 y 29 de febrero en la Sala  Bastida, se planteará cómo afronta el mundo editorial los retos de las nuevas  tecnologías en sus diferentes niveles. En formato de mesas de experiencia se  abordarán y compartirán con el público estos desafíos sobre el uso de la  inteligencia artificial y los avances tecnológicos desde diferentes ámbitos: la  traducción, la escritura, la edición, la distribución, la comunicación o los derechos de  autor.

Bajo el título ‘Cómo afronta el mundo editorial los retos de las nuevas tecnologías’,  la primera jornada estará dinamizada por Óscar López, periodista especializado en  el sector cultural, y la segunda por Jorge Carrión, escritor, crítico cultural y codirector  del Máster en Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. 

Entre los nombres confirmados destacan referentes profesionales de estos ámbitos  como Karlos del Olmo, Antonio Moreno Sandoval, Irene Intxausti, Verónica  García, Mercedes Morán, Santiago Mediano, Alicia Sellés, Elena Sánchez  Nogales, Fernando Juárez, Lorena Fernández, Jesús Trueba o José Antonio  Ruiz de la Torre, entre otras. 

AGENDA GUTUN ZURIA +PRO 

Miércoles 28 de febrero  

9:30 Conversación entre Óscar López e Iñaki Esteban 

10:00 -11:00 Mesa 1 • Comunicación 

Participan: 

Irene Intxausti. Teklak. Estudio de Comunicación y Audiencias 

Iñaki García. Lin3s. Consultora digital 

Patricia Ventura. Consultora de comunicación e investigadora 

sobre IA 

Elena Neira. Profesora de los estudios de comunicación en la 

Universitat Oberta de Cataluny-UOC 

11:00-12:00 Mesa 2 • Traducción 

Participan: 

Karlos del Olmo. Escritor, traductor e intérprete, miembro de 

Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea (EIZIE) 

Antonio Moreno Sandoval. Profesor titular de Lingüística de la Universidad Autónoma de Madrid – UAM 

Nora Aranberri. Profesora de la EHU/ UPV y experta en 

traducción automática 

Irene Larraza. Directora de Etxepare Euskal Institutua 

12:30-13.30 Mesa 3 • Distribución 

Participan: 

Verónica García. Directora de Machado Grupo de Distribución 

Maribel Riaza. Content Acquisition Storytel 

Daniel Benchimol. Director de Proyecto451 y consultor de la 

industria editorial en materia de estrategias digitales 

Blanca Sotos. Responsable de la feria de publicaciones MiraLookBooks 13:30- 14:00 Conclusiones a cargo de Óscar López 

14:00: Fin de la primera jornada  

Jueves 29 de febrero  

9:30 Presentación de la jornada: Jorge Carrión. Escritor y crítico cultural 

10:00- 11:00 Mesa 1 • Derechos de autor 

Participan: 

Mercedes Morán. Abogada del Centro Español de Derechos 

Reprográficos (CEDRO) 

Santiago Mediano. Abogado especializado en propiedad 

intelectual 

Igor Estankona. Euskal Kulturgileen kidegoa (EKKI) 

11:00-12:00 Mesa 2 • Bibliotecas

Participan: 

Alicia Sellés. Bibliotecaria, documentalista, miembro de 

European Bureau of Library, Information and Documentation 

Associations (EBLIDA) 

Elena Sánchez Nogales. Jefa del Servicio de Innovación y 

Reutilización Digital de la Biblioteca Nacional de España (BNE) 

Fernando Juárez. Bibliotecario, presidente de ALDEE. 

Asociación Vasca de Profesionales de Archivos, Bibliotecas y 

Centros de Documentación 

Lorena Fernández. Directora de comunicación digital de la 

Universidad de Deusto 

12:30-13:30 Mesa 3 • Librerías 

Participan: 

Jesús Trueba. Librero (Librería Buena Vida) y miembro de 

Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) 

José Antonio Ruiz de la Torre. Director de la librería Luces de Málaga y creador  de la web todostuslibros.com 

Nerea Fillat. Impulsora de Katakrak. Librería y editorial 

13:30-14:00 Conclusiones a cargo de Jorge Carrión

Gutun Zuria, un territorio sin fronteras 

Gutun Zuria Bilbao se plantea como un territorio sin fronteras ni límites de  posibilidades, con la palabra y el encuentro como ejes centrales. En esta  conversación desbordada, medio centenar de creadoras y creadores, cuya  diversidad muestra el paisaje literario actual, participan en un intercambio múltiple  de las artes y la literatura, la escritura y la imagen, las editoriales y las librerías. Un  cruce de prácticas e inquietudes que son la esencia del Festival. 

Bajo la dirección artística de Fernando Pérez, director de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, y con la asesoría de Beñat Sarasola, Iñaki Esteban, Iván de la  Nuez y María Mur, la cita transitará entre la sobremesa convencional y la  inteligencia artificial, entre la gestión de la cantidad de imágenes que nos ciegas y la  digestión de la cantidad de palabras que nos ensordece.  

Como es habitual, BBK y Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao otorgan el Premio  BBK Gutun Zuria Bilbao. En forma de makila de honor, recae en su tercer año en  la escritora Mariasun Landa, gran renovadora de la literatura infantil y juvenil en  euskera; y el dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras  2022, quien representa la aportación del teatro y de los autores y autoras a las artes  escénicas. 

La programación de Gutun Zuria Bilbao se compone de encuentros de escolares  con la creación narrativa, formación dirigida al público profesional de la traducción,  tertulias en torno a la relación entre las diferentes formas narrativas y las prácticas  artísticas contemporáneas, encuentros en torno a la creación literaria vasca y  charlas en torno a los procesos creativos y las historias personales de escritoras y  escritores.  

En total, medio centenar de profesionales de las letras como Lorea Alfaro, Azahara  Alonso, Malen Amenabar, Miren Amuriza, Iñigo Astiz, Txomin Badiola, Natalia  Balseiro, Lisa Blumen, Jorge Carrión, Bibiana Collado, Jon Mikel Euba, Lorena  Fernández, Mar García Puig, Verónica García, Nerea Ibarzabal, Irene Intxausti,  Mikel Inunziaga / Inun, Fernando Juárez, Mariasun Landa, Lucía Lijtmaer, Luis  López Carrasco, Óscar López, Pablo Marte, Juan Mayorga, Santiago Mediano, Fran  Mengual, Rosa Montero, Mercedes Morán, Antonio Moreno Sandoval, Josep María  Nadal Suau, Brenda Navarro, Isabel de Naverán, Karlos del Olmo, Isaac Rosa,  Sonia Rueda, José Antonio Ruiz de la Torre, Gemma Ruiz Palà, Elena Sánchez,  Marta Sanz, Alicia Sellés, Pascale Sévigny-Vallières, Anna Starobinets, Abdellah  Taïa, Jesús Trueba, Arantxa Urretabizkaia y Patxi Zubizarreta participarán en esta  edición del Festival.

Las entradas del Festival están ya a la venta en gutunzuria.azkunazentroa.eus 

Gutun Zuria Bilbao cuenta con el patrocinio de BBK, la colaboración de  Etxepare y el Instituto Francés, el apoyo de Renfe y Cafés Baqué y a Radio 3,  EITB, El Correo, Cadena Ser y Deia como media partners. 

Sobre Azkuna Zentroa 

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao es el Centro de Sociedad y Cultura  Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, con mirada local e internacional, y  abierto al diálogo con las diferentes comunidades de públicos.  

Es el lugar para vivir la cultura como práctica, como proceso, como experiencia, a  través de sus líneas de programación: artes visuales, artes en vivo, cine y  audiovisuales y literatura; con el apoyo a la creación, la sociedad y las culturas  digitales como líneas transversales. Todas ellas dialogan entre sí, generando una  programación híbrida, múltiple y expandida que favorece la cotidianidad de lo  contemporáneo, con la mediación y la educación como vía para generar  conocimiento crítico y transformar la sociedad a través del arte y las y los artistas. 

La programación cultural está en el Centro de toda la actividad. Desde el Auditorio,  las salas de cine y la Sala de Exposiciones hasta Lantegia. Laboratorio de Ideas,  hábitat para la producción y visualización de proyectos artísticos; la Mediateka, una biblioteca del siglo XXI para la creación artística, el aprendizaje y la  experimentación; dendAZ. This is Basque Design, la tienda de Azkuna Zentroa,  abierta a la experiencia del diseño y el trabajo creativo y artesanal; y el Centro de  Actividad Física, un espacio abierto y conectado con la programación, vinculado al  cuerpo y la salud. 

Para más información, imágenes o entrevistas 

prentsa@azkunazentroa.eus 

Tels. +34 648 773 373

Compartir en: