AZKUNA ZENTROA - ALHÓNDIGA BILBAO PRESENTA EL PROYECTO DE COMISARIADO DE JAVIER ARBIZU “TALUD MEDIODIA” EN EL MARCO DE KOMISARIO BERRIAK

FECHA DE PUBLICACIÓN

7/2/2022

“Talud mediodía” pone en común los trabajos de los artistas Julián Pacomio, David Bestué y Claudia Rebeca Lorenzo, cuyas prácticas guardan relación con las ideas de convergencia y luz.

  • El proyecto se inaugura el viernes, 4 de febrero a las 18:30h en Lantegia 1 con la muestra de las piezas de David Bestué y Claudia Rebeca Lorenzo.
  • En la madrugada del sábado, 5 de febrero tendrá lugar la performance del artista Julian Pacomio “Apocalipsis entre amigos o el día simplemente”.
  • Komisario Berriak es una iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco, Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Tabakalera, y Artium para desarrollar la práctica del comisariado.


(Bilbao, 4 de febrero de 2022)  Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao presenta del 4 al 27 de febrero “Talud mediodía”, el proyecto desarrollado por Javier Arbizu (Estella, 1984) en el marco de Komisario Berriak.

Tras un periodo de residencia en el Centro, Javier Arbizu ha desarrollado una propuesta visual que pone en común los trabajos de los artistas Julián Pacomio, David Bestué y Claudia Rebeca Lorenzo, cuyas prácticas guardan relación con las ideas de convergencia y luz.

El trabajo de Arbizu parte del desmantelamiento de un lugar icónico en Bilbao, el parque de atracciones de Artxanda, de donde rescata las imágenes de “talud” y “mediodía” para, desde lo escultórico y lo performativo, tratar las ideas de continuidad y simultaneidad.

Un lugar (el talud, la inclinación que se da a las tierras para que se sostengan las unas a las otras) y un momento (el mediodía, cuando el sol está a mayor altura en el firmamento, marcando su ascenso y descenso respecto a la línea del horizonte y dividiendo el día en dos) son las imágenes de partida para comenzar una deriva en la que se exploran la forma de adaptar las propuestas de Pacomino,  Bestué y Lorenzo al contexto de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.

"Mi papel como comisario es el de escuchar, cuidar e intentar entender a los artistas desde sus prácticas. Acompañar una exposición que irá tomando forma en el hacer, en el pensar dando pasos cortos. En la confianza entre artistas, comisario e institución y en el estar juntos, simplemente", propone el comisario, Javier Arbizu.

El proyecto “Talud mediodía” dialoga con las líneas de programación del centro, especialmente con las artes en vivo y las artes visuales. La propuesta visibiliza además a artistas de diferentes contextos y comparte intereses con muchos de los diferentes procesos de trabajo en marcha vinculados a los programas de apoyo a la creación que se desarrollan en Lantegia. Laboratorio de ideas.

La muestra se inaugura el viernes 4 de febrero a las 18:30h con una charla en la que participarán Javier Arbizu, David Bestué y Julian Pacomio.

La entrada es libre previa inscripción en la web.

Performance “Apocalipsis entre amigos o el día simplemente

En el marco de este proyecto, Julián Pacomio presenta en la madrugada del sábado 5 de febrero, “Apocalipsis entre amigos o el día simplemente”.

"Llevamos mucho tiempo acostándonos temprano. Somos gentes del día, la noche, es cosa de otros. Esperamos al apocalipsis juntos, todos, aquí. En algún momento lo familiar, lo íntimo, se tornará inquietante y el fin, llegará apacible, amable. Algo oscuro emergerá a la superficie acusando la vida, y ya nada será igual; los recuerdos, los de entonces, ya no importarán; y solo servirán los más fuertes, es decir, los de ahora. Nunca más seremos contemporáneos y solo quedará la luz del día, simplemente o […] es que esto no tiene sentido, pero lo demás no tiene sentido, pero lo demás es la muerte", describe el creador.

Las entradas para esta performance que comenzará a las 6:30 están a la venta en AZ Info y en azkunazentroa.eus por 6 euros, 4 euros con tarjeta AZ (consultar precios especiales para mayores de 65 años, menores de 30 años, personas con discapacidad superior al 33% y estudiantes).

Javier Arbizu (Estella, 1984)

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Máster en Bellas Artes (MFA) por el San Francisco Art Institute de San Francisco, California.

Ha recibido las becas Fulbright, Generaciones e Inéditos de la Casa Encendida, Gestión Cultural MAEC-AECID, San Francisco Art Institute Fellowship, Anne Bremer Memorial Price del San Francisco Art Institute, Murphy and Cadogan Award de la San Francisco Art Foundation, Segundo Vicente de la Fundación Vicente y García Corselas de la Universidad de Salamanca y Guasch Coranty entre otros.

David Bestué (Barcelona, 1980)

Artista visual interesado en las relaciones entre el arte y la arquitectura, la escultura y el lenguaje, visible en algunos de sus trabajos. Entre sus últimas exposiciones individuales están “Rosi Amor”, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2017); “Tramas” en CentroCentro (2019); “Miramar” en Pols, Valencia (2019); “De perder un nombre” en Diputación de Huesca (2020); o “Pastoral”, La Panera, Lleida (2021).

Julián Pacomio

Artista, performer y comisario. Indaga en la idea de copia, remake, traducción y apropiación de materiales ajenos con sus proyectos escénicos.

Desde 2018 colabora con la coreógrafa Ángela Millano en el proyecto de investigación “Asleep Images”, del que forman parte las piezas “Make It, Don’t Fake It” (2019) y “PSYCHO” (2020). Trabaja con coreógrafos como João Fiadeiro (Portugal), Carolina Campos (Brasil), Luis Garay (Colombia), Daniel Pizamiglio (Brasil-Portugal) o Annika Pannitto (Italia), entre otros. En 2020 comisarió “No no no solo solo no”, un ciclo de performances para la sala Amadís del INJUVE (Madrid), y la exposición “Contemplar una superficie inestable”, junto con Ignacio de Antonio Antón, ganadora del concurso “Inéditos 2021” en La Casa Encendida.

Claudia Rebeca Lorenzo

Artista residente en Bilbao. Realizó un Máster de investigación y creación en la UPV/EHU (Bilbao) en 2014 y ha participado en la escuela de arte experimental Kalostra (San Sebastián) y en el Programa de Estudios Independientes del MACBA (Barcelona) dirigido por Paul B. Preciado. Ha sido artista en residencia en NauEstruch, Sabadell (2017).

Entre sus exposiciones personales y colectivas más recientes se encuentran “Cabeza, cuello, cabeza, Salón” (Madrid); “Bi, dos, two” en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao (Bilbao); “Neta Inu Ni”, en Torre de Ariz (Basauri); “La primera piedra”, en Hangar (Barcelona); “Pliegue, Okela” (Bilbao); “Ertibil”, en la Sala Rekalde (Bilbao); “Call 2017, Luis Adelantado” (Valencia); y “Herlieve” en Ciudadela (Pamplona).

 

Komisario Berriak, impulso al comisariado 

Komisario Berriak es un proyecto de colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco con Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao (Bilbao), Artium (Vitoria) y Tabakalera (San Sebastián) que tiene como objetivo desarrollar la práctica del comisariado en el contexto vasco e impulsar la generación de nuevas y nuevos profesionales.

La convocatoria cuenta con tres becas, una por cada uno de los centros colaboradores, que corresponden a tres líneas específicas de trabajo dentro del comisariado, vinculadas a la actividad de cada uno de los centros.

En el marco de este programa, Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao apuesta por una curaduría cultural abarcando un campo expandido y propone un comisariado capaz de desplegar una concepción artística desde la cual la exposición o cualquier otro dispositivo o metodología funcione como un capítulo de tránsito entre disciplinas, aunque impregnada de investigaciones y conocimientos previos.

Compartir en: