AZKUNA ZENTROA - ALHÓNDIGA BILBAO SELECCIONA A HIGINIA GARAY PARA DISFRUTAR DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA RESIDENCIA INTERNACIONAL DE CÓMIC EN BILBAO, ANGOÛLEME Y QUEBEC

FECHA DE PUBLICACIÓN

2/12/2021

Compartirá la residencia con Marine des Mazery en Angoûleme, y Jimmy Beaulieu en Quebec. Se trata de una Residencia cruzada para 3 personas en colaboración entre Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, la Cité Internationale de la Bande Dessinée et de L'image (Angoûleme), y La Maison De La Litterature

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura de Bilbao, da un paso más en su apoyo a la creación con la puesta en marcha la primera edición de la Residencia internacional de cómic. Se trata de una Residencia cruzada, para 3 personas que visitarán la Maison de la Littérature de Quebec, la Cité Internationale de la Bande Dessinée et de L'image, en Angoûleme, y Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao.

Esta experiencia es fruto de un convenio entre estas instituciones que tiene el objetivo de promover la creación en el ámbito del cómic, y propiciar el encuentro entre personas de diferentes países, en entornos profesionales clave de la novela gráfica, conectando con artistas de otras disciplinas contemporáneas artísticas.

Las personas seleccionadas han sido: Higinia Garay (AZ Bilbao), Marine des Mazery (Angoûleme), y Jimmy Beaulieu (Quebec).

Estas Residencias se desarrollarán sucesivamente en Angoûleme (1 mes, desde finales de enero hasta finales de febrero de 2022), en Bilbao (1 mes, desde finales de febrero hasta principios de abril de 2022) y en Quebec (1 mes en abril de 2022). Las tres estancias coincidirán con un periodo de festival en cada una de las sedes (Festival Internacional del Cómic de Angoûleme, Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras en Bilbao; y Festival Québec BD en Quebec).

Las personas seleccionadas contarán con un taller de trabajo compartido en cada ciudad y, junto con los viajes y alojamiento, recibirán dotación económica de 4.500 euros para cubrir la duración de las residencias.

Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao ha seleccionado para esta residencia a la artista Higinia Garay / Higi Vandis. El jurado ha destacado la calidad gráfica de las y los candidatos presentados de todo el Estado que se han presentado y la amplia presencia femenina, que muestra cuál es la deriva actual del cómic.

Higinia Garay / Higi Vandis es licenciada en Bellas Artes y posgraduada en Diseño de Publicaciones en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid, trabaja como ilustradora y diseñadora, y desde el 2013, a cargo de su propio estudio. Compagina, además, estas actividades con la docencia. Su trayectoria y sensibilidad le ha llevado a especializarse en temáticas relacionadas con la desigualdad de género y vulneración de los derechos humanos. Una sensibilidad que le posiciona para visibilizar de manera gráfica otras realidades, y mayoritariamente las de las mujeres. Su trabajo ha formado parte, entre otros, del Proyecto Fatxada. Diseño, Ilustración y Cómic, de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.

Marine des Mazery es autora de cómics e ilustradora. Tras sus inicios en varios fanzines como Phasmes, en julio de 2021 publicó el cómic de doble lectura Le Roi Jéhan (ed. Lapin), coescrito con su madre, la novelista Bénédicte des Mazery. Unos meses más tarde, en octubre de 2021, llegó a las librerías el cómic Lily Cane arrête de fumer (ed. FIRST), para el que dibujó las ilustraciones. Su último proyecto ha sido seleccionado para Comic Art Europe y se expondrá en el Festival Lyon BD y en LICAF (Reino Unido) en 2022.

Jimmy Beaulieu nació en la isla de Orleans en 1974. Vive en Montreal desde 1998, año en el que empieza a crear cómics. También ha ejercido durante diez años como músico, durante quince años como librero, durante diez años como editor y durante veinte años como profesor.

La residencia será el punto de partida de una plataforma cultural internacional para impulsar la creatividad en el ámbito de la obra gráfica, y acompañar a autores y autoras en sus procesos creativos. En Bilbao se desarrollará en la Komikteka, el espacio de la Mediateka dedicado a la novela gráfica.

Convenio para promover la creación y el encuentro en torno al cómic

La apuesta por el cómic y la ilustración y la apertura de nuevas redes de colaboración con otros espacios y proyectos de cultura contemporánea a nivel internacional son parte de la estrategia de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao enmarcada en el Proyecto Programa 2019-2023. Un diálogo colaborativo que permite enriquecer los contenidos del Centro, aportar a la creación cultural contemporánea y generar comunidad, ofreciendo nuevas experiencias a la sociedad.
En este propósito se enmarca el convenio firmado entre Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao y dos de las entidades referentes internacionales de la cultura contemporánea: la Maison de la littérature de Québec y la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image de Angoulême.
El objetivo es promover la creación en el ámbito del cómic y propiciar el encuentro entre personas de diferentes países, en entornos profesionales clave de la novela gráfica, conectando con artistas de otras disciplinas contemporáneas artísticas.
“Trabajamos con el propósito de abrir nuevas redes de colaboración con otros espacios y proyectos de cultura contemporánea. Un diálogo que nos permita enriquecer nuestros contenidos, aportar a la creación cultural contemporánea y generar comunidad, ofreciendo nuevas experiencias a la sociedad”, ha explicado Fernando Pérez, Director de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.

Komikteka

El cómic es uno de los ejes vertebradores de la colección de la Mediateka. Se trata de una de las secciones más consultadas por parte de diferentes comunidades de públicos del Centro. La Komikteka, el espacio dedicado a este género en la segunda planta, cuenta con 5.000 volúmenes que componen la colección para público adulto. Cuenta con ocho secciones: Cómic de autor, Aventuras, Cómic de ciencia-ficción, fantástico y de terror, Cómic histórico (incluye biográfico, western, bélico), Cómic policiaco, Cómic de superhéroes (DC Cómics, Marvel, Otros), Manga y Técnica y creación. Además de la consulta del fondo, en este espacio se programan actividades relacionadas con la edición de cómics, actualmente se desarrollan los “Diálogos imprescindibles del cómic”, un ciclo de mediación en torno a algunas de las figuras imprescindibles del mundo del cómic.
Es, también, el lugar en el que artistas, creadoras y creadores pueden desarrollar sus proyectos, entre los que tendrá especial relevancia la nueva Residencia Internacional de Cómic.

Compartir en: