Azkuna zentroa ana laura ribot

CONVERSACIÓN ENTRE LAS ARTISTAS ANA LAURA ALAEZ Y LA RIBOT EN AZKUNA ZENTROA

FECHA DE PUBLICACIÓN

17/9/2021

El encuentro será el lunes, 20 de septiembre en el Auditorio, a las 18.30 horas. La exposición “Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío” de Ana Laura Aláez puede visitarse en el Centro hasta el 26 de septiembre.

(Bilbao, 17 de septiembre de 2021). Como actividad vinculada al cierre de la exposición Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío, Ana Laura Aláez propone una conversación con la artista La Ribot, el próximo lunes 20 de septiembre, en la que, como ella misma dice, se propone "traspasar soportes físicos propiamente escultóricos y romper con esquemas teóricos que parece siguen inamovibles o carecen de suficiente “sangre"".

Compartir en:

"A menudo, aspiro a colaborar intensamente con otras creadoras/es con los que me siento cercana siendo su trabajo muy distinto. Considero que una conversación entre dos “hacedoras" puede ser otra clase de dibujo incorpóreo. En esta exposición, la palabra que ha estado pululando más en el aire, como una especie de mantra es “cuerpo”, y en esa ausencia-presencia del cuerpo, en ese no acabar de entender qué significa “cuerpo”, pensé inmediatamente en La Ribot", indica la artista.

Será un "encuentro experimental en donde se desvelarán aspectos creativos comunes: ausencia-presencia del cuerpo, repetición como estructura dúctil, re-interpretación del “aura”, acercamiento de la ironía a sus contrarios, des-ubicación de la forma, el espectador como material, moldear en el espacio un ente abstracto… En definitiva, cuestionar los discursos, las fórmulas, las narrativas, etc", en palabras de Ana Laura Aláez.

La entrada a la conversación es libre, previa inscripción en Az Info o en azkunazentroa.eus

Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío

La exposición “Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío” de Ana Laura Alaez estará abierta en Azkuna Zentroa hasta el 26 de septiembre. Más de 16.000 personas han visitado esta muestra desde el 20 de mayo Comisariada por Bea Espejo, se trata de la primera monográfica de esta magnitud presentada en su ciudad natal, en la que se exponen algunos de sus últimos trabajos en diálogo con otros de sus inicios.

La Ribot

La Ribot es una de las artistas españolas más innovadoras en la creación coreográfica. Coreógrafa, bailarina, realizadora, artista visual… creadora multidisciplinar cuyos proyectos parten del movimiento, del cuerpo y de sus propios orígenes en la danza, para luego adoptar otras prácticas, sistemas y materiales que sus conceptos generen.

Ha recibido el León de Oro a toda su carrera en la última Bienal de Venecia. El premio, es un reconocimiento a la trayectoria de una artista total cuyo trabajo excede los límites de la danza y se resiste a cualquier clasificación, según destacó la directora de danza de la Biennale, Marie Chuinard.

Sus obras se han presentado, tanto en museos y galerías de arte como en teatros, desde la Tate Modern de Londres, al MNCARS de Madrid, el Centre Pompidou o el Théâtre de la Ville de París. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Grand Prix de Danse (Suiza) entre otros.

Ana Laura Aláez

Ana Laura Aláez. Ganadora del premio Gure Artea 2013. Ha participado en las siguientes bienales internacionales: 5ª Bienal de Estambul, Turquía, 1997; 48ª Bienal de Venecia, Italia,1999; 2ª y 3ª Bienal de Busan, Korea, 2000 y 2004; Bienal de Buenos Aires, Argentina, 2001; Pabellón Español de la 49 Bienal de Venecia 2001. Exposiciones: Dance & Disco, Espacio 1, MNCARS, Madrid; Beauty Cabinet Prototype, Palais de Tokyo, Paris; Hell Disco, Helsinki City Art Museum, Finlandia; Pabellón de escultura, Musac, León; Bridge of Light , 2008, pieza permanente en Towada Art Center, Towada City, Japón.