FECHA DE PUBLICACIÓN
6/10/2021
Se trata de un prototipo de alineación arbórea ideada para el espacio público que se ha exhibido en la terraza de Azkuna Zentroa desde el 1 de junio y que ahora permanecerá en el parque.
El Parque Etxebarria, en Bilbao, cuenta desde hoy con una nueva instalación artística. Se trata de “Baso bidaiariak / Bosques viajeros” un prototipo de alineación arbórea ideada para el espacio público por el artista de José Ramón Ais y producida por Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao en el marco de Prototipoak, Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas 2021.
La pieza, instalada en la Terraza del Centro entre el 1 de junio y el 19 de septiembre, se traslada ahora a este espacio de Bilbao, donde han sido replantados todos los árboles de la instalación.
El Concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria; el Concejal Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza; el Director de Azkuna Zentroa, Fernando Pérez; y el propio artista, José Ramón Ais, han visitado hoy la pieza en Etxebarria.
“Baso bidaiariak / Bosques viajeros” plantea un arboreto en línea, un jardín de uso público que atraviesa el espacio diagonalmente. Está enmarcada la serie Arbolado para calles, imperios y paraísos, proyecto que el artista inició durante su estancia en Roma, en el que crea patrones y modelos de alineaciones arbóreas, construyendo relatos a partir de la historia de los árboles y el contexto.
“Baso bidaiariak / Bosques viajeros” se centra en la historia de los árboles en Euskadi, algunos de ellos originarios de los bosques autóctonos, otros importados desde otros lugares. La alineación está compuesta por robles (quercus robur), hayas (fagus sylvatica), fresnos (fraxinus excelsior), palmeras (washingtonia robusta) y pinos (pinus insignis). El proyecto subraya la trascendencia de los árboles en la evolución de nuestra historia e interroga sobre nuestra relación y prácticas actuales.
La pieza, tal y como señala el artista, remite al imaginario del viaje. "Los árboles fueron materia prima para la construcción de barcos, conectando diferentes lugares desde los que llegaron especies como el pinus insignis, el cual actualmente puebla nuestros montes. A lo largo de los siglos, hayas y robles sirvieron de combustible para las ferrerías, la alineación arbórea se sitúa sobre los terrenos de la antigua fábrica siderúrgica Etxebarria y la fábrica municipal de Gas de Bilbao".
José Ramón Ais es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, formación que ha ido complementando con estudios de diseño de jardinería. Su obra puede considerarse como una reflexión y análisis sobre conceptos relacionados con la construcción y representación del paisaje. Está interesado en explorar los vínculos emocionales y los modos en los que se proyectan relatos, ideologías, deseos y utopías sobre la naturaleza.
En sus procesos de trabajo se fusionan la fotografía y las técnicas de postproducción de la imagen, el trabajo de campo, la investigación histórica, así como el cultivo y observación de las especies con las cuales trabaja.
Compartir en: