Azkuna zentroa: Zinemaldia 71

LA 71ª EDICIÓN DE ZINEMALDIA LLEGA A AZKUNA ZENTROA

FECHA DE PUBLICACIÓN

2/10/2023

Donostia Zinemaldia en Azkuna Zentroa se celebra desde hoy, lunes 2, hasta el domingo 8 de octubre en el Auditorio del Centro.

  • El ciclo propone 11 títulos inéditos en Versión Original Subtitulada (VOSE) presentados en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián que se clausuró el pasado sábado.
  • Este año, el ciclo cuenta de nuevo durante el fin de semana con sesiones matinales dirigidas al público infantil y familiar.
  • El programa arranca esta tarde con la proyección de la película "Un Amor" de Isabel Coixet, adaptación fílmica de la novela homónima de Sara Mesa (Premio Feroz Zinemaldia y Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto para Hovic Keuchkerian).
  • Las entradas ya están a la venta en la web de Golem, y en las taquillas de cine del Centro por 5 euros, 4 euros con tarjeta AZ.

(Bilbao, 2 de octubre de 2023). Azkuna Zentroa, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado esta mañana una nueva edición del programa Donostia Zinemaldia en Azkuna Zentroa.

La rueda de prensa de presentación ha contado con la presencia de José Luis Rebordinos, Director del Zinemaldia; Fernando Pérez, Director de Azkuna Zentroa; Hovik Keuchkerian, Concha de Plata a la Mejor Actuación de Reparto por la película "Un amor", dirigida por Isabel Coixet; y Marisa Fernández Armenteros, productora de la misma.

En el marco de su línea de programación de cine y audiovisuales, y en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Azkuna Zentroa proyecta cada año una selección de las películas que se han presentado en el Zinemaldia tras su clausura.

La cita tiene lugar esta semana, desde hoy, lunes 2, hasta el domingo, 8 de octubre, y recoge una pequeña muestra de la parrilla de la última edición del Festival.

Este año, el ciclo trae una selección de películas de directoras y directores consagrados y de nuevos talentos, así como de películas para el público más infantil y familiar, acercando la producción cinematográfica y audiovisual contemporánea a las generaciones más jóvenes. El sábado 7 y domingo 8 de octubre habrá cine matinal con dos películas de animación.

Las entradas están a la venta en la web de Golem, y en las taquillas de cine del Centro por 5 euros, 4 euros con Tarjeta AZ.

PELÍCULAS

El ciclo se abre esta tarde con "Un amor", adaptación fílmica de la novela homónima de Sara Mesa, que ha participado en la Sección Oficial del Festival. Protagonizada por Laia Costa y Hovic Keuchkerian y dirigida por Isabel Coixet, ha ganado el Premio Feroz Zinemaldia y Keuchkerian se ha hecho con la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto. Nat, treintañera, encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco , esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo , Nat se descubre a símisma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas.

De la Sección Oficial también se presentan tres películas más: "Un silence", drama familiar protagonizado por Emmanuelle Devos y Daniel Auteuil y dirigido por Joachim Lafosse, Concha de Plata a la mejor dirección por Los caballeros blancos en 2015.

También se proyectarán "Un Métier Sérieux", de Thomas Lilti, una inteligente reflexión social sobre los profesores, divertida, instructiva y conmovedora; y la cinta argentina Puan, tragicomedia protagonizada por Marcelo Subiotto, Leonardo Sbaraglia y Julieta Zylberberg, y dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. Esta cinta ha ganado el Premio del Jurado al Mejor Guion; y su actor Marcelo Subiotto ha ganado la Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista.

Entre las y los nuevos directores que han formado parte de esta edición de Zinemaldia, se presenta en Bilbao "Carefree Days", segundo largometraje del director chino Liang Ming. La película está basada en una novela del mismo nombre del escritor Ban Yu y presenta a una joven que está enferma y quiere encontrar su lugar en el mundo.

Las cintas de la sección Perlak son de una selección de los largometrajes, inéditos en el Estado, más destacados del año, aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales.

Las de este año son las siguientes:

"Anatomie d'une chute", de Justine Triet. Esta película, que narra el proceso de una viuda acusada en el tribunal de haber matado a su marido, ganó la Palma de Oro en el último Festival de Cannes.

"Io Capitano", coproducción de Italia-Bélgica-Francia dirigida por Matteo Garrone que narra una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar. Esta película ha ganado el Premio del Público a la Mejor Película Europea.

"Perfect Days", coproducción Japón-Alemania dirigida por Wim Wenders, una reflexión conmovedora y poética sobre la búsqueda de la belleza en la vida cotidiana.

Se suma a la lista de proyecciones de la sección Perlak que se compartirán en el Auditorio de Azkuna Zentroa "La Memoria Infinita", película chilena que ganó el Premio del Jurado - Documental en la pasada edición del Festival de Sundance y que presenta a Augusto y Paulina, pareja que lleva juntos 25 años y que narra cómo la pareja teme el día en el que él, diagnosticado con Alzheimer, deje de reconocerla.

El ciclo Donostia Zinemaldia en Azkuna Zentroa cuenta, durante el fin de semana, con dos sesiones matinales en euskera pensadas para el público infantil y familiar. Se trata, por un lado, de "Superheroien Familia", película de superhéroes y dirigida por Rasmus A. Sivertsen; e "Ilargirantz", de Ali Samadi Ahadi, largometraje de animación basado en uno de los libros infantiles más populares de Alemania, cuenta la historia del pequeño Pete que sueña con ser astronauta, como su padre.

PROGRAMA 2 AL 8 DE OCTUBRE

Lunes 2/ UN AMOR 18:00h Presentación y proyección

Directora: Isabel Coixet.
Actores: Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva, Luis Bermejo Ingrid García Jonsson, Francesco Carril.
Guión: Laura Ferrero y Isabel Coixet; basada en una novela de Sara Mesa.
Fotografía: Bet Rourich.
Duración: 129 min
Sinopsis: Nat, treintañera, encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a símisma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas.

Martes 3/ 19:00 CAREFREE DAYS (VOSE)

Director: Liang Ming.
Actores: Lü Xingchen, Xueqin Li, Bingrui Zhao,Congxi Li.
Guión: Liang Ming. Fotografía: Wang Meng.
Duración: 120′

Sinopsis: Xu Lingling es una joven de 25 años que padece uremia y cuya vida se ha derrumbado al recibir la noticia y ante la repentina muerte de su madre. En el punto álgido de su enfermedad, su padre ha regresado para cuidar de ella con su mejor amiga Tan Na y su antigua compañero de clase Zhao DongYang. Segundo largometraje del director chino Liang Ming ("Wisdom Tooth", 2020).

Miercoles 4 / 19:00 IO CAPITANO (VOSE)

Director: Matteo Garrone.
Actores: Seydou Sarr, Moustapha Fall, Ibrahima Gueye.
Guión: Matteo Garrone, Massimo Gaudioso, Massimo Ceccherini, Andrea Tagliaferri. Fotografía: Paolo Camera.
Duración: 120’
Sinopsis: "Io capitano" cuenta la épica historia de dos primos que abandonan Dakar para ir a Europa. En esta odisea contemporánea, los jóvenes deberán superar mútiples obstáculos en una lucha por la supervivencia a través del desierto y el mar.

Jueves 5/ 19:00 PERFECT DAYS (VOSE)

Director: Wim Wenders.
Actores: Koji Yakusho, Arisa Nakano, Tokio Emoto, Yumi Aso, Sayuri Ishikawa, Tomokazu Miura, Aoi Yamada, Min Tanaka.
Guión: Takuma Takasaki, Wim Wenders. Fotografía: Franz Lustig.
Duración: 123’
Sinopsis: Hirayama trabaja limpiando los aseos públicos de Tokio. Le gusta llevar una vida sencilla y una rutina diaria muy estructurada. Su pasado está a punto de resurgir a través de encuentros inesperados. Una reflexión conmovedora y poética sobre la búsqueda de la belleza en la vida cotidiana. Premio a la mejor interpretación masculina en el 76º Festival Internacional Cine de Cannes.

Viernes 6/ 19:00 ANATOMIE D’UNE CHUTE (VOSE)

Director: Justine Triet.
Actores: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado Graner, Antoine Reinartz, Samuel Theis, Jehnny Beth, Saadia Bentaïeb, Camille Rutherford, Sophie Fillières. Guión: Justine Triet. Fotografía: Simon Beaufils.
Duración: 113’
Sinopsis: Sandra, Samuel y su hijo de 11 años, Daniel, viven un poco alejados de todo, en la montaña. Un día encuentran a Samuel muerto al pie de la casa. Se abre una investigación por su muerte sospechosa y no tardan en inculpar a Sandra. Palma de Oro a la mejor película en el 76º Festival Internacional de Cine de Cannes.

Sábado 7/ 18:00 UN SILENCE (VOSE)

Director: Joachim Lafosse.
Actores: Daniel Auteuil, Emmanuelle Devos, Salomé Dewaels, Larisa Faber.
Guión: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle, Paul Ismaël.
Fotografía: Jean-François Hensgen
Duración: 100’
Sinopsis: Astrid es la esposa de un conocido abogado. Silenciosa durante 25 años, la estabilidad de su familia se resquebraja repentinamente cuando sus hijos emprenden su búsqueda de justicia.

Sábado 7/ 20:00 UN MÉTIER SÉRIEUX (VOSE)

Director: Thomas Lilti.
Actores: Vincent Lacoste, François Cluzet, Adèle Exarchopoulos, Louise Bourgoin, Bouli Lanners, Lucie Zhang.
Guión: Thomas Lilti. Fotografía: Antoine Héberlé.
Duración: 111’
Sinopsis: Benjamín, un estudiante de doctorado sin beca, acepta un puesto como profesor contratado en una escuela de secundaria. Sin formación ni experiencia, y confrontado con una institución deteriorada, descubre los problemas de la profesión, pero también su riqueza.

Domingo 8 /18:00 LA MEMORIA INFINITA

Director: Maite Alberdi.
Actores: Augusto Góngora, Paulina Urrutia.
Guión: Maite Alberdi.
Fotografía: Pablo Valdés.
Duración: 84’
Sinopsis: Augusto y Paulina llevan juntos 25 años. A él le diagnosticaron Alzheimer hace ocho años. Ambos temen el día en que deje de reconocerla.

Domingo 8 / 20:00 PUAN (VOSE)

Director: María Alché, Benjamín Naishtat.
Actores: Marcelo Subiotto, Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg.
Guión: María Alché, Benjamín Naishtat.
Fotografía: Hélène Louvart.
Duración: 109’
Sinopsis: Cuando Marcelo está a punto de ser nombrado jefe del departamento de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, el famoso y seductor profesor Sujarchuk regresa de Europa para reclamar la cátedra. Codirigen Benjamín Nishtat ("Rojo", Concha de plata a la mejor dirección 2018) y María Alché ("Familia Sumergida", Premio Horizontes 2018).

CINE INFANTIL

Sábado 7/ 12:00 SUPERHEROIEN FAMILIA - EUSKERA

Director: Rasmus A. Sivertsen
Guión: Kamilla Krogsveen.
Duración: 76’
Sinopsis: Hedvige tiene 11 años y ha destrozado la máscara de superhéroe de su padre, por eso, el padre ya no podrá ser más “super león”. Su vida sufrirá un cambio enorme cuando la elija para convertirse en un superhéroe urbana. Solo hay un problema: es torpe y perezosa, no está muy en forma y está más interesada en jugar a videojuegos que en ser superheroína. El padre elige a su primo Adrián para que se convierta en el próximo superhéroe. Entonces, Hedvig verá que es hora de reaccionar. ¿Podrá encontrar superpoderes?

Domingo 8/ 12:00 ILARGIRANTZ - EUSKERA

Director: Ali Samadi Ahadi.
Guión: Ali Samadi Ahadi, Arne Nolting.
Duración: 85
Sinopsis: Basado en uno de los libros infantiles más populares de Alemania, cuenta la historia del pequeño Pete que sueña con ser astronauta, como su padre, y que se embarca en un viaje a través de la Vía Láctea para rescatar a su hermana pequeña que es prisionera del malvado Moon Man.

CICLO DONOSTIA ZINEMALDIA EN AZKUNA ZENTROA

  •  2 al 8 de octubre de 2023
  • Entrada: 5 euros // Entrada con la tarjeta AZ: 4 euros
  • Venta de entradas: golem.es
  • LUGAR: Cines Golem AZKUNA ZENTROA – ALHÓNDIGA BILBAO

Compartir en: