Presentación   Ulises

LA GALERIA MEDIATEKA DE AZKUNA ZENTROA PRESENTA LA EXPOSICIÓN ULISES 2.0

FECHA DE PUBLICACIÓN

25/10/2023

Ulises 2.0 es la muestra recogida en la exposición (2008) y el libro catálogo homónimo, publicado conjuntamente por la Asociación Zubietxe y Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao.

  • En Ulises 2.0 han participado personas nacidas en 13 países y residentes en 25 ciudades para formar diálogos en torno a ese difícil viaje que emprenden desde cada lugar.
  • Esta exposición que consta de 20 paneles dobles de ilustración, muestra el papel del arte y la creación artística para mirar el mundo, vivir y compartir vivencias.
  • Cada obra realizada por personas migrantes está versionada por un/a ilustrador/a profesional, entre los que se encuentran profesionales de la talla de Paco Roca, Manuel Bartual, Raquel Alzate, Sonia Pulido, Lola Lorente o Javier de Isusi.
  • Se podrá visitar hasta el 28 de enero con acceso libre.

(Bilbao, 24 de octubre de 2023) b, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, presenta la nueva exposición de Galeria Mediateka.

En la inauguración han particiapdo Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas y Concejala Adjunta de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao; el Director de Azkuna Zentroa, Fernando Pérez; y la directora de la Asociación Zubietxe, Izaskun Rekalde.

Ulises 2.0 presenta la muestra recogida en la exposición (2008) y el libro-catálogo Ulises 2.0, publicado conjuntamente por la Asociación Zubietxe y Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, en el que participaron personas nacidas en 13 países y residentes en 25 ciudades para formar diálogos en torno a ese difícil viaje que emprenden desde cada lugar.

Las ilustraciones abordan todo el proceso: desde la decisión de dejar el propio país hasta la integración en la sociedad de acogida, mostrándolo en toda su diversidad en cuanto a los motivos que empujan a migrar, el perfil del o la migrante, las peculiaridades de género o la problemática que se encuentra a lo largo de las fases que atraviesa.

Así, esta exposición que consta de 20 paneles dobles de ilustración, muestra el papel del arte y la creación artística para mirar el mundo, vivir y compartir vivencias. Además, refleja cómo artistas procedentes de diferentes situaciones personales, vitales y sociales son capaces de conectar y mira de frente al drama que suponen las migraciones.

Cada obra realizada por personas migrantes está versionada por un/a ilustrador/a profesional. Así, participan en Ulises 2.0 los siguientes nombres: Moses Danel Jonas // Leticia Ruifernández; Abdellah Chadli // Leandro Alzate; Amadu Balde // Pepo Pérez; Bezaid Djillali // Manuel Bartual; Bezaid Djillali // Paco Roca; Blaise Batje // Lidia Peyret; Ditshidi Ndombe // Juanjo Sáez; Ebenezer Rhule // Javier De Isusi; Blaise Batje // Fidel Martínez; Mahmoud Salah Mahmoud // José María Ken Niimura; Mustapha Aouidat // Helena González Sáez; Nykita Tibabishev // Raquel Alzate; Omar Erraji // Sonia Pulido; Serkan Biçe // Sanvi; Sori Gayigo // Ander Sarabia; Sori Gayigo // Jali; Ridouane Ouardighe // Lola Lorente; Demba Cande // David Rubín; Ridouane Ouardiguhe // Alberto Vázquez; y Bezaid Djillali // Sagar Forníes.

Ulises 2.0 brinda así la oportunidad de comprobar cómo dos artistas con vidas aparentemente tan diferentes son capaces de entenderse porque, sobre todo, son dos personas. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de enero con acceso libre.

Compartir en: