ORHAN PAMUK, PREMIO NOBEL DE LITERATURA, PRESENTA EL 18 DE ABRIL EN AZKUNA ZENTROA - ALHÓNDIGA BILBAO SU ÚLTIMA NOVELA: "LAS NOCHES DE LA PESTE"

FECHA DE PUBLICACIÓN

11/4/2022

Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura 2006, presenta el 18 de abril en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao su última novela: "Las noches de la peste" (Literatura Random House, 2022), en el que indaga sobre las pandemias del pasado. Lo hará en el Auditorio del centro, en conversación con la periodista Idoia Jauregi.

En este encuentro abordará el proceso creativo de esta historia de supervivencia y lucha de unos protagonistas que lidian con las prohibiciones de la cuarentena y la inestabilidad política: un apasionante relato épico de atmósfera asfixiante donde la insurrección y el asesinato conviven con las ansias de libertad, el amor y los actos heroicos. Una mirada al pasado que genera inevitables paralelismos con el presente.
En su nueva novela, que comenzó a escribir en 2016 y terminó en plena pandemia, Orhan Pamuk traslada a las personas lectoras a los comienzos de un siglo convulso y a un mundo en el que la peste bubónica es todavía una temible amenaza, a través de un relato que recrea el pasado, nutriéndose de referencias y fuentes como la medicina, la literatura sobre epidemias y la historia.
La cita se enmarca en Gutun Zuria Bilbao, el Festival Internacional de las letras de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Las entradas serán libres previa inscripción en azkunazentroa.eus.

ORHAN PAMUK

Orhan Pamuk nació en Estambul, Turquía, en 1952. Premio Nobel de Literatura 2006, realizó estudios de arquitectura y periodismo, y ha pasado largas temporadas en Estados Unidos, en las universidades de Iowa y Columbia. Es autor de las novelas Cevdet Bey e hijos, La casa del silencio, El castillo blanco, El libro negro, La vida nueva, Me llamo Rojo, Nieve, El museo de la inocencia, Una sensación extraña y La mujer del pelo rojo, así como de los volúmenes de no ficción Estambul. Ciudad y recuerdos y La maleta de mi padre, y de la colección de ensayos Otros colores. Su éxito mundial se desencadenó a partir de los elogios que John Updike dedicó a la novela El castillo blanco. Desde entonces ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales: el premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el Grinzane Cavour en Italia y el premio internacional IMPAC de Irlanda, los tres por Me llamo Rojo. En 2005 recibió el Premio de la Paz de los libreros alemanes. Con la publicación de Nieve, novela por la que en 2006 fue galardonado con el Prix Médicis Étranger, Orhan Pamuk pasó a ser objetivo predilecto de los ataques de la prensa nacionalista turca. Tras la obtención del Nobel de Literatura en 2006, su proyección internacional se consolidó definitivamente, y sus libros han sido traducidos a más de sesenta idiomas.

ORHAN PAMUK
En conversación con Idoia Jauregi

  • 18 de abril, lunes. 19:00h
  •  Auditorio. Entrada previa inscripción libre hasta completar aforo

Descarga de imágenes: ORHAM PAMUK

Compartir en: