SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN

¿Qué es el sistema Interno de Información?

Es un sistema que facilita a las personas poner en conocimiento de Azkuna Zentroa, aquellas irregularidades que, fruto de su relación laboral o profesional con la organización, hayan podido conocer. El sistema permite la investigación de los hechos con garantía de protección de la persona informante.

Normativa aplicable

Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Finalidad de esta regulación

Otorgar una protección adecuada frente a las represalias que puedan sufrir personas físicas que informen sobre alguna de las acciones u omisiones a que se refiere la ley 2/2023, de 20 de febrero en su artículo 2.

Lograr el fortalecimiento de la cultura de la información, de las infraestructuras de integridad de las organizaciones y el fomento de la cultura de la información o comunicación como mecanismo para prevenir y detectar amenazas al interés público.

Sistema interno de información

Implantado por el órgano de gobierno de la entidad.

El Sistema reúne los requisitos establecidos en el art. 5 de la Ley, entre otros, los siguientes:

  • Permite a todas las personas referidas en el artículo 3 de la ley comunicar información sobre las infracciones en el art. 2 de la misma ley. Estas personas relacionadas con Azkuna Zentroa en un contexto laboral o profesional son:
    • Personal de Azkuna Zentroa.
    • Personas trabajadoras autónomas.
    • Personas accionistas o que formen parte del órgano de administración, dirección o supervisión de una entidad.
    • Personal voluntario, becario y trabajador en prácticas.
    • Personas que trabajen para contratistas, subcontratistas y proveedores de Azkuna Zentroa.
  • Que podrán informar sobre:
    • Infracciones penales y administrativas graves y muy graves.
    • Infracciones por acciones contrarias a la legislación de la Unión Europea que afecten a sus intereses financieros o incidan en su mercado interior.
  • Está diseñado, establecido y gestionado de una forma segura, que garantice la confidencialidad de la identidad de la persona informante y de las actuaciones que se desarrollen, así como la protección de datos
  • Debe permitir la presentación de comunicaciones por escrito y/o verbalmente.
  • En este sistema están integrados:
    • CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN. Permite la presentación y posterior tramitación de comunicaciones anónimas. Se podrán utilizar las siguientes vías para la presentación de denuncias/informaciones:
      • Canal telemático: https://salaketakazkuna.bilbao.eus
      • Correo postal: Centro Azkuna de Sociedad y Cultura Contemporánea S.A.Plaza Arriquibar 4, 48010 Bilbao. a/a Responsable del Sistema Interno de Información.
      • Entrevista personal: se deberá solicitar cita previa con el designado Responsable del Sistema Interno de Información de Azkuna Zentroa.
      • Por vía telefónica / mensajería de voz: 946124300
    • REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Y PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE INFORMACIONES. Anexo.

     

¿Cómo informar?

Antes de acceder a alguno de los canales habilitados para informar y para evitar olvidos o imprecisiones en la información se recomienda obtener los máximos datos posibles. Posibles datos a aportar sobre lo ocurrido:

  • Lugar, fecha y hora.
  • Persona o personas afectadas (que presuntamente han cometido la infracción).
  • Persona o personas presentes, como posibles testigos.
  • Descripción detallada de los hechos.
  • Evidencias de lo ocurrido.

ACCESO AL CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN

 

Información básica protección de datos
Responsable Centro Azkuna de Sociedad y Cultura Contemporánea S.A.
Plaza Arriquibar 4, 48010 Bilbao
www.azkunazentroa.eus
Finalidad Registro y gestión de las denuncias efectuadas a través del sistema interno de Información.
Legitimación Artículo 6.1 c) y 6.1 e) del RGPD:
Cumplimiento de obligaciones legales derivadas de la normativa reguladora de
la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
Destinatarios Se comunicarán a terceros los datos necesarios para tramitar la información / denuncia recibida, en los términos requeridos en la ley. No se llevan a cabo transferencias internacionales de datos.
Derechos Las personas interesadas tienen los siguientes derechos:

  • Acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, enviando un escrito a la dirección del responsable del Tratamiento, previa acreditación de su identidad o en los Puntos de Atención de la ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao.
  • A reclamar ante la Agencia Vasca de Protección de Datos