Ixone Sádaba -"Escala 1:1"

IXONE SÁDABA. "ESCALA 1:1"

EXPOSICIÓN

FECHA

Del 6 de febrero al 27 de abril de 2025

HORARIO

De martes a domingo: 11:00 - 20:00h (Abierto el lunes 21 de abril)

ESPACIO

Sala de Exposiciones

ENTRADA

Libre

COMISARIO

Carles Guerra

Azkuna Zentroa abre el programa expositivo de 2025 con el proyecto "Escala 1:1" de la artista Ixone Sádaba.

"Escala 1:1" despliega una investigación fotográfica con la que Ixone Sádaba (Bilbao) se acerca al legado material, simbólico y político de la central nuclear de Lemoiz. En la actualidad, los restos de aquel complejo que nunca llegó a entrar en funcionamiento muestran signos de un abandono y deterioro implacables. Al borde de la desaparición, esta mole de hormigón amalgama todas las capas de su historia y del futuro potencial que la maltrecha constitución de esta infraestructura aún permite imaginar.

El acceso al entorno de la central sigue cerrado al escrutinio público. Sin embargo, la vegetación crece con fuerza en el recinto. Nada ha podido detener su expansión en un lugar cuya historia sigue marcada por la violencia y las luchas civiles. La conflictiva herencia a la que está asociada Lemoiz mantiene su poder de irradiación. Con todos estos ingredientes, este proyecto artístico,-comisariado por Carles Guerra (Amposta)-, imagina una nueva política de acceso con la que el objeto de la central podría entrar a formar parte de un debate público.

Ixone Sádaba plantea este ejercicio de restitución proyectando fragmentos de las construcciones que conforman el complejo de Lemoiz a tamaño real y en el interior de las salas de Azkuna Zentroa. Para ello introduce la escala 1:1 propia del complejo que forma la central en el seno de la Alhóndiga, un gesto que invita a romper con la inconmensurabilidad de ese lugar cargado de historia e inaprehensible a la mirada, aunque sea a expensas de percibirlo mediante fragmentos no menos monumentales.

Compartir en:

Ixone Sádaba_

Ixone Sádaba. "Escala 1:1"

1 - 5

La exposición invita a observar -del mismo modo que lo haría una operadora que ha recibido instrucciones concisas y escuetas- varias secuencias de tomas fotográficas que recomponen muros y vistas del complejo que se levantó en la Cala Basordas entre 1972 y 1984. Así es como las imágenes proyectadas sobre el muro principal de la sala de exposiciones funcionan como un proxy, un sustituto, que acerca a las y los visitantes a ese espacio vetado al acceso público durante décadas.

Ixone Sádaba -da continuidad con este dispositivo fotográfico- concebido específicamente para abordar la cuestión de Lemoiz a los materiales recopilados a lo largo de una investigación desarrollada en durante los últimos cuatro años. Un extenso trabajo centrado en los usos de la fotografía industrial y corporativa que incluye imágenes de la construcción de la central y de las ruinas del espacio y su entorno.

Así mismo, el conjunto del proyecto incluye una réplica del mirador construido en 1974 y destinado a acoger las visitas de obras. Si originalmente estuvo situado en un alto cerca de la carretera que conduce a las instalaciones de Lemoiz, ahora se levanta en el acceso al espacio principal de la exposición con la intención de que funcione a modo de atalaya. Un observatorio privilegiado en su día por la suma de las capacidades técnicas, políticas y cognitivas, producto de una acumulación de capitales.

ARTISTA & COMISARIO

INTRODUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN - IXONE SÁDABA. "ESCALA 1:1"

Video introductorio de la artista Ixone Sábada sobre su exposición "Escala 1:1" en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao.

AUDIOGUÍA

Visita ixone

PROGRAMA DE VISITAS

Visitas con la artista

Fecha:
Miércoles, 19 febrero y 26 de marzo de 2025
Hora: 18:00h
Idioma: Castellano
Espacio: Sala de Exposiciones
Entrada: Libre, previa inscripción hasta completar aforo

Visitas introductorias

Recorridos de 30 minutos en los que se contextualizan los temas de la exposición

Fecha: A partir del 6 de febrero
Horario: Todos los jueves a las 18:30h
Duración: 30min
Idioma: Euskera y castellano según demanda. El primer jueves de cada mes la visita será en Euskera.
Aforo: 20 personas máximo por visita, además de la guía.
Aforo mínimo: 4 personas
Entrada: Libre, previa inscripción hasta completar aforo

Inscripciones

PROGRAMA ESKOLA

TALLER - ENERGÍA Y NATURALEZA: EL HERBARIO DE LEMOIZ

Fecha: 11 de abril de 2025
Horario: 11:00—13:00h
Dirigido a: Alumnado de 3º de las ESO a 2º de Bachiller
Idioma: Castellano

¿Qué es la energía? ¿cuál su relación con la naturaleza? En este taller se analiza la creación de energía como un proceso natural, pero también de contaminación entre especies. El nacimiento de la energía nuclear está vinculado a una idea fallida de progreso, heredada de la Segunda Guerra Mundial.

Cuando en 1984 se abandonó el proyecto de la central nuclear de Lemoiz, la entropía de la naturaleza comenzó su laboriosa tarea de devolver a su estado previo un territorio cubierto de hormigón.

A partir de un herbario creado con las plantas que hoy habitan la antigua central, en este taller se analiza la capacidad de las plantas para transformar la luz en energía. Mediante la fotosíntesis y por medio de la clorofila, las plantas capturan la luz solar convirtiéndola en energía química, fundamental para su crecimiento y el ecosistema.

Más información

eskola Ixone

CON EL APOYO DE:

logo veolia

Créditos técnicos:
Técnico de estudio: Alberto Lomas
Asesora de fotografía: Erika Ede
Postproducción: Olatz Blanco

Con la colaboración especial de:
Ignacio Rodríguez Tucho, Alicia Aza, Juan Andrade, Andoni Iturbe, Juan Pablo Orduñez (Mawatres), Paloma Polo, Erika Barahona Ede, Iñaki Martinez de Albéniz, Susana Carro, Juan Luis “Urruti”, BilbaoArte, Área de Pesca del Gobierno Vasco, Equipo Seguridad Basordas, Keone Sádaba y todas las personas que nos han acompañado a lo largo de este proyecto.

Agradecimientos:
Beca Leonardo de la Fundación BBVA
Colección de Arte Iberdrola